Quantcast
  • Login
    • Account
    • Sign Up
  • Home
    • About Us
    • Catalog
  • Search
  • Register RSS
  • Embed RSS
    • FAQ
    • Get Embed Code
    • Example: Default CSS
    • Example: Custom CSS
    • Example: Custom CSS per Embedding
  • Super RSS
    • Usage
    • View Latest
    • Create
  • Contact Us
    • Technical Support
    • Guest Posts/Articles
    • Report Violations
    • Google Warnings
    • Article Removal Requests
    • Channel Removal Requests
    • General Questions
    • DMCA Takedown Notice
  • RSSing>>
    • Collections:
    • RSSing
    • EDA
    • Intel
    • Mesothelioma
    • SAP
    • SEO
  • Latest
    • Articles
    • Channels
    • Super Channels
  • Popular
    • Articles
    • Pages
    • Channels
    • Super Channels
  • Top Rated
    • Articles
    • Pages
    • Channels
    • Super Channels
  • Trending
    • Articles
    • Pages
    • Channels
    • Super Channels
Switch Editions?
Cancel
Sharing:
Title:
URL:
Copy Share URL
Español
RSSing>> Latest Popular Top Rated Trending
Channel: Reconstrucción de pie y tobillo – El Blog del Dr. Fernando Noriega
NSFW?
Claim
0


X Mark channel Not-Safe-For-Work? cancel confirm NSFW Votes: (0 votes)
X Are you the publisher? Claim or contact us about this channel.
X 0
Showing article 161 to 180 of 212 in channel 55735949
Channel Details:
  • Title: Reconstrucción de pie y tobillo – El Blog del Dr. Fernando Noriega
  • Channel Number: 55735949
  • Language: Spanish
  • Registered On: October 29, 2015, 11:55 am
  • Number of Articles: 212
  • Latest Snapshot: December 10, 2020, 11:08 am
  • RSS URL: http://www.doctorfernandonoriega.com/category/reconstruccion/feed
  • Publisher: http://www.doctorfernandonoriega.com
  • Description: Especialista en cirugía reconstructiva de tobillo, pie y lesiones neurológicas
  • Catalog: //tobillo13.rssing.com/catalog.php?indx=55735949
Remove ADS
Viewing all 212 articles
Browse latest View live
↧

El beneficio de venir de Rusia a Madrid y tratar sus pies con Charcot-Marie-Tooth

July 16, 2018, 9:24 am
≫ Next: 5 consejos sobre cómo tratar los pies plano valgos de los adolescentes
≪ Previous: La mejor forma de tratar una secuela de fractura de pilon tibial y pie equino varo por síndrome compartimental
$
0
0

Esto es lo que pensó este joven paciente, que viajó desde una ciudad del Cáucaso (Rusia). Cuando en sus país no le dan una solución definitiva al problema de sus pies cavo varos, con rotación externa de las tibias. Su forma de caminar inestable, los tropiezos frecuentes mezclado con caídas, hacían para él muy difícil caminar, si no iba acompañado. Por lo tanto, había una buena razón para venir de Rusia a Madrid y tratar sus pies con Charcot-Marie-Tooth.

Dejadme aclararos por qué los pies cavos varos y la rotación externa de la tibia. Todo esto es producto de la falta de balance muscular, de los músculos que mueven los pies. De los diez músculos que tenemos, suelen estar paralizados, en esta enfermedad, los que levantan y llevan el pie hacia fuera. Estos son el tibial anterior y el peronéo brevis. A veces se dañan también los extensores de los dedos. Si el resto de los músculos siguen funcionando el pie se va a desviar hacia abajo por la acción del tendón de Aquiles y el peronéo longus. También se desviará hacia adentro, lo que se denomina varo, por la acción del tibial posterior. Este mismo músculo es que ocasiona que la tibia gire hacia fuera al contraerse. Lo que hace que aquel empuje al astrágalo, aumentando aún más la deformidad en varo. Como podéis ver, es la descompensación de los músculos lo que produce las deformidades.

QUE CONSECUENCIAS PRODUCE ESTO

Ya lo he escrito antes, deformidad de los pies, lo que llamamos mal alineamiento. Inestabilidad ya que, aunque los músculos se insertan en la parte media del pie, cuando se paraliza alguno de ellos, las articulaciones sobre todo del tobillo y del talón se quedan sin control sometidas al peso del cuerpo. Por último, al no estar equilibrado el funcionamiento de los músculos, los que funcionan arrastran al pie hacia su sitio de acción.

QUE NECESITAN SABER LOS PACIENTES

Lo más importante tanto en niños como en adultos, es que si no revertimos estas tres alteraciones, los pies nunca se curaran. Son muchos los que utilizan férulas antiequino o AFOS, plantillas o botas. Pero deben de ser conscientes que esto les puede mejorar su forma de caminar, pero nunca les curará de las secuelas de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth. A diferencia de una cirugía bien realizada, siguiendo los principios de la moderna Neuro-Ortopedia: dar estabilidad (quizá el más importante), alinear los pies y equilibrar el funcionamiento de los músculos.

 

 

 

 

 

Por eso cuando le expliqué el beneficio de venir de Rusia a Madrid y tratar sus pies con Charcot-Marie-Tooth. El entendió perfectamente que esta era la única vía para volver a una vida normal. Hace 5 meses que le operamos los dos pies en una sola cirugía. Estabilizando el pie, sin fijar el tobillo por supuesto, corrigiendo la deformidad en cavo varo dejando unos pies plantígrados. Además, hemos cambiado la rotación de las tibias. Y por último transfiriendo varios músculos al dorso de los pies para que los pueda levantar al caminar y no se tropiece. Desde Madrid me he comunicado muchas veces por WhatsApp. Me ha enviado fotos, radiografías y videos en los que se puede ver el cambio radical que han tenido sus pies y su forma de andar.

 

 

 

 

 

 

Ahora sometido a un fuerte entrenamiento físico, su forma de caminar va siendo cada día mejor y más segura, porque le hemos curado sus piernas y sus pies. Esto le permite tener una intensa actividad física y sin que tenga dolor alguno. Pacientes venidos de países como Estados Unidos, Canadá, Suiza, Italia, Grecia, Egipto, Colombia, Chile, Argentina, Venezuela o China, han recuperado felizmente su salud y ahora tienen una vida mejor.

El tiempo y la experiencia nos ha dado la razón, que este tipo de cirugía es la vía mejor para curar estos problemas.

Aviso legal

 

The post El beneficio de venir de Rusia a Madrid y tratar sus pies con Charcot-Marie-Tooth appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. ¿Quieres ver como baja escaleras este paciente con Charcot-Marie-Tooth después de operar sus pies? A los siete meses de su intervención quirúrgica, este paciente...
  2. 5 años después sus pies cavos por Charcot-Marie-Tooth siguen corregidos Esto es lo que me suelen preguntar si nuestros pacientes...
  3. ¿Quieres ver como camina un paciente, a 5 meses de operar sus pies equino varos por Charcot-Marie-Tooth? La respuesta está dentro de este post y las personas...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧
Search

5 consejos sobre cómo tratar los pies plano valgos de los adolescentes

July 20, 2018, 9:45 am
≫ Next: He aprendido que no hay que quitar los astrágalos en pacientes con artrogriposis
≪ Previous: El beneficio de venir de Rusia a Madrid y tratar sus pies con Charcot-Marie-Tooth
$
0
0

Recientemente cambié el formato de como escribo mis blogs, añadiendo más videos. En los cuales aparezco yo en una charla de 1 minuto aproximadamente. Nada formal, pero que me acerca más a las personas que lo leen y pueden ver una imagen del que lo escribe. De esta forma se hace menos impersonal y más próximo. Esto me ha obligado (con mucho gusto) a tener que aprender técnicas de grabación de los videos, sonido, iluminación y sobre todo edición. He aprendido a equivocarme repetidas veces y tener que grabar nuevamente partes de los videos. Pero esto es parte del  pequeño Departamento de Innovación Digital del IICOP que hacemos para nuestros pacientes y lectores. Así que entre la atención y cuidado de mis pacientes, las operaciones, el estudio de los casos, el contestar a muchas personas que me escriben,  la correspondencia con compañeros extranjeros, seguir estudiando alemán y grabando y editando videos, mi día está completito.  Esto hace que publique menos post, pero que estos sean de mejor calidad y apuesten por mejor información. Este que escribo sobre “5 consejos sobre cómo tratar los pies plano valgos de los adeolescentes”,  creo que es importante para que los padres conozcan la situación actual. Para aquellos de vosotros que tengáis hijos con este problema, quería compartir unos breves consejos. ¡Déjame saber lo que pensáis!

1. El acortamiento del gemelo, esta es la causa principal de los pies planos en los niños y adolescentes. Es un rasgo herediatario, que afecta a una estirpe familiar y es un defecto en la evolución del pie humano. En esta hubo un momento en que el talón descendió al suelo, pero los músculos de la pantorrilla no.

2. El peso corporal, a medida que pasamos de recien nacidos, infancia y adolescencia, el peso corporal va aumentado. Esto es importante porque el gemelo corto hace que el talón se desplace hacia afuera, cambiando el centro de gravedad hacia la parte media del pie. Con el aumento del peso, con el crecimiento, las articulaciones de la parte media del pie se somenten a más carga. Siendo más fácil que se hundan y no haya arco plantar.

3. Las plantillas y tratamientos conservadores, realmente se ha demostrado la falta de efectividad. Desde hace años en los principales hospitales de Estados Unidos, Alemania y nosotros en España, hemos dejado de recomendarlas para el tratamiento de este problema. Intereses económicos y falta de puesta al día de muchos colegas, hace que se siga recomendando algo que nunca podrá curar este problema

4. 90% de los niños mejoran de forma espontánea, o lo que es lo mismo solo el 10% de los niños precisan una cirugía cuando llegan a la adolescencia. La maduración de las estructuras del pie, hace que la mayoría de los niños que al nacer tienen los pies planos, desarrollen un arco plantar y unos pies normales. Solo se operan el 10% de los niños, bien por dolor al caminar o correr, o bien por presentar una deformidad importante que se volverá dolorosa cuando sean adultos.

5. El tratamiento quirúrgico bien realizado da excelentes resultados, lo que se trata es de igualar la longitud del borde interno y externo de los pies. Esto se consigue con la operación de Evans, que consiste en alargar el calcáneo, insertando un injerto en la parte anterior del hueso. Con esto se consigue crear un arco plantar y en la mayoria de los casos corregir el valgo del talón. También es preciso equllibrar el funcionamiento muscular, alargando el gemelo y adelantando el tibia posterior para que mantenga el nuevo arco plantar.

Todo esto es lo que hemos hecho con este paciente de 15 años, que vino con sus pies planos, que le producian dolor al caminar y correr.  Que veia como no podía tener la misma actividad física que los chico de su edad. Operado el mes de Abril pasado, ahora camina sin dolor y con sus pies bien alineados, como se puede ver en este video. Las madres y los padres deben de estar tranquilos porque los pies planos se pueden tratar con éxito. Como os he mostrado en estos 5 consejos sobre cómo tratar los pies plano valgos de los adolescentes.

Dejame saber lo que opina y que te parece: ¿Me gusta esto? Demasiado básico? ¿Bueno? Si es así, intentaré mejorar mis post y demás presentaciones en los medios sociales. Por favor, opina en los comentarios …

¿De qué temas quieres que hable en los proximos post?

Aviso legal

The post 5 consejos sobre cómo tratar los pies plano valgos de los adolescentes appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. 3 consejos para niños con pies equino plano valgos por parálisis cerebral Muchos padres vienen a la consulta del IICOP, con sus...
  2. ¿Sabéis cómo corregimos los pies equino varos de los pacientes con Parkinson? Si , aunque sea poco frecuente los pacientes que padecen...
  3. Espina bifida, testimonio de una paciente con marcha agachada y pies calcáneos valgos Hace algo más de un mes, os mostré el resultado...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧
↧

He aprendido que no hay que quitar los astrágalos en pacientes con artrogriposis

August 20, 2018, 1:23 am
≫ Next: Por qué usamos prótesis de tobillo que garanticen una larga durabilidad
≪ Previous: 5 consejos sobre cómo tratar los pies plano valgos de los adolescentes
$
0
0

Esta enfermedad, que muchos consideran rara, es más frecuente de lo que se cree. Yo creo que denominar a esta enfermedad como rara, es añadir un adjetivo que no le favorece. Soy más partidario de que sea considerada como una lesión que precisa ser comprendida y estudiada mejor por los médicos. De esa forma se podría quitar el adjetivo de rara. Todos los días sigo conociendo algo más sobre ella, por eso he aprendido que no hay que quitar los astrágalos en pacientes con artrogriposis y que presentan unos pie equino rigidos.

La artrogriposis múltiple congénita o AMC, en su forma neurogénica, produce deformidades en las piernas y pies en los miembros inferiores. Estas suelen ser rigidas con contracturas en las rodillas que pueden estar flexionadas y en pocos casos hiperextendidas. Pero sobre todo los pies suelen estar en posición equina y en varo. Son pies muy rigidos, que no responden bien a los tratamientos conservadores con yesos, como el método Ponseti. Que aunque esté bien aplicado fracasa en la mayoría de los casos que se tratan.

Soluciones se han dado muchas, como cirugías que se han realizado, pensando en alargar tendones como si fuera un pie zambo congénito. Pero también los resultados no han sido satisfactorios para conseguir un pie plantigrado y funcional. Por eso se aplicó un tratamiento para corregir la deformidad muy radical como es quitar el astragalo y dejar que la tibia apoye directamente con el calcáneo. Yo he aprendido que no hay que quitar los astrágalos en pacientes con artrogriposis.  Porque produce unas importantes secuelas en la mayoría de los casos, como la reproducción del equinismo de los pies. Esto ocurre al deslizarse la tibia hacia delante, junto con la poca elasticidad del tendón de Aquiles.

Por eso a veces nos encontramos con chic@s que han sido operados en los primeros años de la infancia. Quitandoles los astrágalos para corregir pies equino varos rigidos , que en los años posteriores la deformidad se ha reproducido, volviendo a caminar sobre las puntas de los pies. Lo hemos podido solucionar haciendo una cirugía corrigiendo la posición de la tibia y del pie. Después de tratar casos como este he aprendido que no hay que quitar los astrágalos en pacientes con artrogriposis. Que es mucho mejor resecar todos los tendones que pasan por la zona del tobillo, incluso el tendón de Aquiles. Dejar solo el peroneo longus y acortar la tibia y el peroné para de esa forma relajar los tejidos. Corrigiendo el equinismo mediante una operación de Lambrinudi, que es un potente procedimiento. Ya que quita la parte inferior del astrágalo, fusionando la articulación subastragalina. Esto permite incluso dar una cierta movilidad al tobillo, que aunque pequeña permite al paciente tener una marcha mejor.

 

 

 

 

 

 

 

La buena noticia es que no es preciso sacrificar el astrágalo en los casos de artrogriposis múltiple congénita. Pudiendo corregir la deformidad mediante procedimientos que son eficaces y dejan un pie más funcional. Si estáis interesados en conocer más cosas sobre este tipo de enferemdad, podéis leer más post del blog que tratan sobre ella.

The post He aprendido que no hay que quitar los astrágalos en pacientes con artrogriposis appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. ¿Sabéis cómo corregimos los pies equino varos de los pacientes con Parkinson? Si , aunque sea poco frecuente los pacientes que padecen...
  2. La prótesis de tobillo es la solución para los pacientes con astrágalo necrosado para que vuelvan a caminar bien La prótesis de tobillo es la solución en los pacientes...
  3. Piernas bien alineadas ayudan a caminar mejor a los pacientes con Charcot-Marie-Tooth Esto que puede parecer una cosa que cae por su...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

Por qué usamos prótesis de tobillo que garanticen una larga durabilidad

August 24, 2018, 9:11 am
≫ Next: 5 cosas aprendidas tratando pacientes con Charcot-Marie-Tooth
≪ Previous: He aprendido que no hay que quitar los astrágalos en pacientes con artrogriposis
$
0
0

Ya cuando el verano va acercandose a sus últimos días y los “motores” se van poniendo en marcha para un nuevo curso. No está mal recordar alguno de los pacientes que hemos operado en los meses previos. Y de alguna de las consultas que por la red me hacen personas de los más diversos lugares del mundo. Yo he aprendido más y más a ponerme en la piel de las personas que acuden al IICOP, buscando una solución que antes nadie les ha dado. Recientemente una persona de Chile, me enviaba una foto de su tobillo donde hace 7 meses le habían implantado una protesis. Con toda sinceridad, pero con enorme pesar tuve que decirle que la prótesis estaba mal colocada. Además que el modelo era un tipo de prótesis, que nunca fue autorizada por la FDA de Estados Unidos, porque no reunía las condiciones adecuadas para ser colocada. Por esto la pregunta de por qué usamos prótesis de tobillo que garanticen una larga durabilidad.

Es importante por parte de los cirujanos ortopédicos que vayan a poner prótesis de tobillo, informarse bien de las distintas protesis que hay. Pero no dejarse llevar por el marketing potente que manejan las distintas compañías. Ya que ellos quieren vender y vender, para mejorar la cuenta de resultados que llegan a los 900 millones de dólares en alguna de ellas. Algunos modelos son sencillos y fáciles de poner por la mayoría de los facultativos, pero su durabilidad suele ser corta, con lo que conlleva un recambio prematuro.

“Es preciso tratar a los pacientes con las mejores prótesis que tengamos en la actualidad. Para que la durabilidad de estos implantes sea la mayor posible entre los 15 a los 20 años”.

Es una necesidad en el siglo XXI, que los profesionales médicos, reciban y adquieran una buena formación, independiente de las casas comerciales. Para saber elegir la prótesis más idónea para sus pacientes. No la más fácil de poner, si no la que mejor resultados independientes de. Que exista cierta creatividad a la hora de corregir los problemas secundarios que existen por ejemplo en los tobillos postraumaticos. Como el mal alineamiento, la retracción de los tendones, su desequilibrio funcional y muchas otras cosas que son preciso aprender.

Para los pacientes, que tengan toda la información sobre su procedimiento y que sepan que la Medicina no es una ciencia exacta. Y lo que vale para una persona a otra no le vale o fracasa. La personalización de cada tratamiento en cada paciente es muy importante, es como hacerle un traje a medida. Es obvio y cierto que lo que más necesitan nuestros pacientes es la atención y los cuidados. Por eso debemos de extremar la elección de los implantes que colocamos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como en el caso de este paciente que profesor universitario, que después de muchos años de haber sufrido una fractura de tobillo, desarrollo una importante artrosis. Él había hecho senderismo y viajado durante más de 20 años, hasta que el dolor le retiró de esta actividad. Lo primero que hicimos al verle fue valorar la situación de los huesos del tobillo, viendo que en el cuerpo del astrágalo, existian importantes quistes. La conclusión final fue que le colocamos una prótesis Invision, con una plataforma en el componente del astrágalo, para aumentar aún más la superficie de contacto. Con esto nos aseguramos que la durabilidad de la prótesis será mayor que si colocamos una de las protesis convencionales que hay en el mercado.

El paciente ahora está curado ha vuelto a caminar normalmente y se ha ido de viaje a Indochina, sin que haya tenido problemas. Por eso la cuestion de por qué usamos prótesis de tobillo que garanticen una larga durabilidad, se contesta claramenrte. Porque queremos que nuestros pacientes puedan tener la capacidad de caminar sin dolor, de manera estable y segura. TODO lo que necesitamos para tener una vida larga y con calidad.

Por favor sepamos elergir los elementos con los que tratamos a nuestros pacientes.

Aviso legal

 

 

The post Por qué usamos prótesis de tobillo que garanticen una larga durabilidad appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. Cambiar una prótesis de tobillo por otra más moderna: el éxito está en la experiencia Cuando colocamos una prótesis de tobillo a un paciente, con...
  2. ¿Es una prótesis de tobillo útil, en un paciente con Charcot-Marie-Tooth? Una persona con una enfermedad neurológica, con afectación de los...
  3. Prótesis de tobillo, en una paciente con artrosis y amputación de la pierna contraria. ¿Es posible? Y la respuesta es SI, con mayúsculas, lo hemos hecho...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

5 cosas aprendidas tratando pacientes con Charcot-Marie-Tooth

August 31, 2018, 12:11 am
≫ Next: Por qué es importante reparar las lesiones del cartílago del tobillo
≪ Previous: Por qué usamos prótesis de tobillo que garanticen una larga durabilidad
$
0
0

Yo he revisado alguno de los pacientes que han pasado por el IICOP de Madrid, diagnosticados de Charcot-Marie-Tooth. Operándolos de los pies y de las piernas, bien por tener unos pies cavo varos y equinos o con mal alineamiento de las piernas. Esto me ha hecho concretar las 5 cosas aprendidas tratando pacientes con Charcot-Marie-Tooth.  Esto quiero compartirlo con todos mis lectores, de una forma breve y me gustaría saber lo que pensáis:

1.- Transferir al dorso del pie más de un tendón: En la mayor parte de los pacientes el tibial posterior funciona, pero hay casos que esto no es así. De forma sistemática, nosotros transferimos tres músculos para asegurarnos de que el pie no volverá a caer y producir un pie equino. La forma de dar la tensión adecuada es donde reside el secreto del éxito de una transferencia, junto por el camino por donde se transfieren.

2.- La inestabilidad de los tobillos por torceduras repetidas: uno de los principales problemas de los pacientes con Charcot-Marie-Tooth, es la falta de estabilidad.  Aunque no hay ninguna inserción muscular en el tobillo, la parálisis de algunos de los músculos que pasan  por el tobillo hace que este sea inestable. La consecuencia es que al estar el pie en equino varo o cavo varo, las torceduras son muy frecuentes. Produciendo la rotura de los ligamentos externos del tobillo, que generalmente no se reparan. Quedando una inestabilidad crónica del tobillo, que queda enmascarada por la deformidad del pie. Al corregir este alineándolo adecuadamente y equilibrando los músculos del pie, si no se han reparado los ligamentos externos del tobillo, el pie se vuelve a deformar. Explorando el tobillo antes de la cirugía se puede saber si los ligamentos funcionan o no. Si ocurre esto último es preciso reconstruir los ligamentos de forma anatómica, que nos da unos resultados muy buenos.

 

3.- La pared de las arterias es más delgada que en una persona sana: esto lo hemos descubierto en un caso de un paciente al que tuvimos que hacer una cobertura con un injerto vascularizado de dorsal ancho. Al ir a unir la arteria del músculo con la zona receptora, pudimos ver en el microscopio, como la capa media de la arteria, correspondiente al músculo de esta, era mucho más delgada que una arteria normal. Lo que significa que la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, también afecta a los músculos de las arterias, haciéndolas más frágiles.

4.- Cuidado con los torniquetes que pueden dar un síndrome compartimental: unido a lo que acabáis de leer, puede aparecer en el postoperatorio inmediato. Inducido por la debilidad de la pared de la arteria junto con el uso de torniquetes de isquemia durante la operación. Este tipo de dispositivo, lo usamos para que no sangren los pies y poder realizar la operación más rápidamente. Nosotros solo hemos tenido dos casos, que tratamos inmediatamente con la apertura del compartimento anterior y lateral del muslo. De esa forma no hubo necrosis de las fibras musculares y no quedó ningún tipo de secuela.

5.- Utilizar placas de osteosíntesis fuertes: la densidad del hueso de los pacientes con Charcot-Marie-Tooth, suele ser normal. Pero en algún paciente tanto adulto como en niños, la calidad del hueso no es completamente normal. Habiendo tenido casos de retardo de consolidación sobre todo a nivel de osteotomías (corte del hueso) hechas en la tibia distal. Donde antes usábamos placas convencionales ahora usamos placas y tornillos más solidos, para favorecer que la unión sea completa y en un tiempo normal de 8 semanas.

UN CASO donde HEMOS RESUELTO TODOS los PROBLEMAS QUE han SUCEDIDO

Todas estas cosas se pueden concentrar en este paciente, que vino a la consulta con sus pies y tobillos muy deformados. Sin saber que tenía Charcot-Marie-Tooth. Le operamos primero de un pie y en el postoperatorio hizo un síndrome compartimental en el muslo. Fue necesario a las tres horas de operarlo, bajarlo nuevamente a quirófano y abrir el compartimento antero-lateral del muslo. Al cabo de pocos días pudimos cerrar la herida, con injertos de pie.

A los pocos meses de volver a caminar con su pie corregido, este empezó a deformarse y nos dimos cuenta que el tobillo era inestable, por lo que tuvimos que reconstruir de forma anatómica los ligamentos con injerto libre del tendón del semitendinoso del propio paciente. En la pierna derecha, en una osteotomía de tibia distal partió una placa de titanio y consolidó en valgo y recurvatum. Por lo que también volvimos a intervenirle para realizar una nueva osteotomía correctora y colocarle dos placas solidas que hizo que el hueso consolidara adecuadamente.

Hoy día el paciente tiene sus pies bien corregidos y plantígrados, camina todo lo que quiere e incluso corre pequeños trayectos. Hemos superado con éxito todas las complicaciones que nos han surgido. Pero nunca hemos perdido el optimismo y la certeza que podrías sacar adelante a este paciente.

Pero sobre todo ha habido 5 cosas aprendidas tratando pacientes con Charcot-Marie-Tooth y que nos sirven para otros pacientes que tengamos que operar. De esta forma vamos construyendo un maravilloso conocimiento que aplicado correctamente, devuelva a estos pacientes la calidad de vida que desean.

Aviso legal

 

The post 5 cosas aprendidas tratando pacientes con Charcot-Marie-Tooth appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. ¿Quieres ver como baja escaleras este paciente con Charcot-Marie-Tooth después de operar sus pies? A los siete meses de su intervención quirúrgica, este paciente...
  2. ¿Por qué es peor la displasia de cadera en pacientes con Charcot-Marie-Tooth? No solo los pies y las piernas se ven afectados...
  3. Piernas bien alineadas ayudan a caminar mejor a los pacientes con Charcot-Marie-Tooth Esto que puede parecer una cosa que cae por su...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧
↧

Por qué es importante reparar las lesiones del cartílago del tobillo

September 18, 2018, 2:10 pm
≫ Next: Cómo hacer que un paciente con los calcáneos fracturados pueda saltar a los 4 meses del accidente
≪ Previous: 5 cosas aprendidas tratando pacientes con Charcot-Marie-Tooth
$
0
0

La contestación a esta pregunta viene dada por la afirmación de varios pacientes, cuando los ves por primera vez. Después de descubrirles una lesión del cartílago en el astrágalo, no son pocos los que me relatan que les han indicado una fijación de tobillo. O también unas perforaciones para crear un tejido que nunca es cartílago. Mi respuesta siempre es ¿QUE? con una interrogación de asombro. Es difícil para mi creer lo que estoy oyendo en pleno incremento de las tecnicas de reconstrucción de las lesiones de cartílago en el tobillo. Dando a continuación al paciente la explicación de por qué es importante reparar las lesiones osteocondrales del tobillo.

Reparar este tipo de lesiones es una desafío, pero es el camino más seguro, para evitar que la articulación no se pierda por una artrosis. Reemplazar el cartílago dañado por uno sano extraido del propio paciente, lo que se denomina MOSAICOPLASTIA. Aumenta enormemente las posibilidades de que la articulación sobreviva, ya que reparamos el tejido perdido por uno de caracteristicas iguales y compatible al 100%.

Esto es importante. Siempre suena tan prudente hablar, de que no se debe ser invasivo, con las cirugías. Que con perforaciones se crea un tejido similar al cartilago y un largo etcetera. Realmente no suelo comulgar con estas afirmaciones tal vez porque lo he visto muchas veces, pacientes operados con estas tecnicas que fracasan de forma sistematica. Que sin poner cartilago articular nunca se pueden reparar este tipo de lesiones.  Permítanme ponernos al día, a día de hoy está demostrado que la mosaicoplastia con injerto del propio paciente es la técnica que mejor resultado da en el tratamiento de las lesiones del cartilago del astrágalo. En nuestras manos los pacientes que tratamos han tenido un porcentaje de éxito del 94%. Hemos ensanchado los limites de edad desde los 14 a los 60 años, para realizar un trasplante de cartíalgo. Atrás quedan las viejas teorías donde solo se podía realizar una mosaicoplastia hasta los 50 años. El tiempo nos ha dado la razón que este limite superior de edad se puede extender hasta los 60 años, en pacientes con buena salud de las rodillas,

Llevamos a veces un ritmo de trabajo frenetico viendo y operando pacientes, pero con cada uno bien sea niño o adulto aprendo algo nuevo. Por ejemplo a tratar lesiones osteocondrales cada vez más complicadas tanto en el astrágalo como en la tibia. Cosa que no aprendes en congresos o en publicaciones. Yo sé que hay colegas que prefieren quedarse en lo que han aprendido, lo cual es muy respetable. Pero siempre daré gracias a mis  maestros que me han enseñado a buscar otra forma diferente de tratar lesiones ortopédicas, a la que había aprendido. Aplicando una forma de pensamiento lateral (Wikipedia: El pensamiento lateral del inglés lateral thinking, es un método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de manera imaginativa), introduciendo nuevas cosas e innovando. Por  eso pienso que aplicando nuevas y múltiples estrategias que se salen de lo establecido, tienes la posibilidad de cambiarlas y ayudar a personas que practicamente estaban desauciadas y sin solución logíca de sus lesiones.

Y para muestra vale un botón, este paciente que sufrió un traumatismo mientras trabajaba. Se lesionó la meseta tibial y el tobillo. En este tuvo una fractura osteocondral en la parte posterior del astrágalo. Le aconsejaron fijar el tobillo, que él rechazo. La lesión como véis tenia una superficie importante, pero le hicimos una mosaicoplastia con varios injertos. Curando la lesión y devolviendo al paciente la capacidad de caminar y correr. Por esto es importante reparar las lesiones del cartílago del tobillo, aunque tengan una superficie grande. No cerramos ninguna puerta a la posibilidad de curación, preservando la articulación.

Aviso legal

The post Por qué es importante reparar las lesiones del cartílago del tobillo appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. Reparación del cartílago en fracturas de pilón tibial: innovación en reconstrucción articular Reparación del cartílago en fracturas de pilón tibial, ha sido...
  2. ¿Por qué mis pies deformados por Charcot-Marie-Tooth, no curan con las férulas? Tienes férulas para tratar sus pies deformados por Charcot-Marie-Tooth. Pero...
  3. ¿Puedes volver a caminar normal después de una fractura multifragmentaria del cuerpo del astrágalo? La respuesta en la mayoría de los casos es si,...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

Cómo hacer que un paciente con los calcáneos fracturados pueda saltar a los 4 meses del accidente

October 21, 2018, 6:20 am
≫ Next: Quieres conocer varias maneras de mejorar la calidad de vida de los pacientes con polio?
≪ Previous: Por qué es importante reparar las lesiones del cartílago del tobillo
$
0
0

Después de un viaje de una semana en Panamá, para acelerar el funcionamiento del Instituto Internacional de Cirugía Ortopédica del Pie, en este pais. Vuelvo a escribir  un nuevo post, que pone nuevamente de manifiesto del camino a seguir en nuestros Institutos tanto en Madrid como al otro lado del Atlantico. Dando forma al futuro del cuidado de la salud y más concretamente de los problemas derivados de las fracturas en los miembros inferiores. Nuestro equipo de Innovacion en Salud Digital se emplea a fondo para dar a conocer las novedades en los tratamientos de las lesiones del calcáneo. Aplicando tratamientos innovadores que permiten que un paciente con los calcáneos fracturados pueda saltar los 4 meses del accidente.

Combinando nuestra experiencia clinica  y quirúrgica, junto con los datos de pacientes recopilados durante muchos años. Así como la experiencia en el desarrollo de tecnicas quirúrgicas nuevas en cirugía ortopédica. Hemos conseguido que nos distingamos, alentemos y aceleremos las innovaciones en las tecnicas que aplicamos en el IICOP. Para conseguir que nuestros pacientes se curen por completo en el menor tiempo posible, además de expandir a nivel mundial estas técnicas, por caminos que no son  los convencionales.

LLevamos años siendo lideres en innovación de procedimientos de cirugía ortopédica en campos como la reconsrucción de fracturas de calcáneo, astrágalo, prótesis de tobillo o en el tratamiento de pacientes neurológicos o con defectos congénitos. La innovación está en nuestra esencia, es nuestra historia pero también nuestro futuro que pueda dar soluciones a todos los niños y adultos que nos lo pidan. Todo lo que publicamos va dirigido a mostrar tratamientos de la más alta calidad para todos los pacientes que tratamos, como para los que puedan venir en el futuro. Queremos ir cambiando los criterios y las tecnicas de tratamiento de las lesiones ortopedicas del pie y tobillo, dando pasos para estructurar el futuro de la cirugía ortopédica. Ampliando nuestro liderazgo en la cirugía a través de las nuevas tecnicas y tecnologias.

 

 

 

 

 

 

 

Y todo esto se puede resumir en el caso de este paciente que escalando sufrió una fractura de ambos calcáneos. El derecho con mayor daño que el izquierdo. En el mes de junio pasado le operamos, realizando una reducción cerrada del calcáneo izquierdo mediante solo tres incisiones de 1 centímetro. Consiguiendo que los fragmentos se colocaran correctamente, estabilizando estos con tres tornillos. El calcáneo derechoal estar muy hundida la articulación postereior y el hueso compacatado. Precisó una cirugía abierta, durante las 5 horas que tardamos en realizarla, redujimos los fragmentos articulares completmente. Se colocó luego injerto esponjoso del propio paciente y se estabilizó todo con una placa, tornillos y agujas. Después de seis semanas, pudo empezar a caminar con dos botas de plástico. Y a los cuadro meses de la caida ya es capaz de saltar sobre ambos pies, sin tener dolor o hinchazón.

 

 

 

 

 

 

De esta manera se consigue que un paciente con los calcáneos fracturados pueda saltar a los 4 meses del accidente. Aplicando técnicas innovadoras que facilitan al lesionado su vuelta rápida a la actividad física, sin que le queden secuelas.

Aviso legal

 

The post Cómo hacer que un paciente con los calcáneos fracturados pueda saltar a los 4 meses del accidente appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. ¿Sabéis cómo corregimos los pies equino varos de los pacientes con Parkinson? Si , aunque sea poco frecuente los pacientes que padecen...
  2. ¿Pueden volver a correr los pacientes operados de secuelas de fractura de ambos calcáneos? Tú sufres una caída trabajando o escalando y te fracturas...
  3. 5 consejos sobre cómo tratar los pies plano valgos de los adolescentes Recientemente cambié el formato de como escribo mis blogs, añadiendo...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

Quieres conocer varias maneras de mejorar la calidad de vida de los pacientes con polio?

October 29, 2018, 3:18 pm
≫ Next: Prótesis de tobillo: una forma rápida de conocer la innovación en el tratamiento de la artrosis
≪ Previous: Cómo hacer que un paciente con los calcáneos fracturados pueda saltar a los 4 meses del accidente
$
0
0

La polio que muchos pueden pensar que es una enfermedad antigua, sigue estando vigente en muchos paises y tambien en el nuestro. La mayoría como he contado otras veces, son personas que sufrieron la infección en la decada de los 50 y los 60 del siglo pasado. Por eso muchos de ellos han vivido con las secuelas y sometidos a muchas operaciones desde casi recien nacidos. Nuestro equipo de Innovación en Salud Digital, sigue trabajando para difundir por varios medios, varias maneras de mejorar la calidad de vida de los pacientes con polio.

Estos pacientes han asumido muchos de ellos que sus pies equino varos son para toda la vida,  que la desigualdad de las piernas que presentan, no se puede corregir o que si en su día el tobillo se deterioró, no se le puede devolver la movidad. Cuando los ves en la consulta, ellos te cuentan cómo les ha afectado toda su vida por ejemplo tener que usar un alza, para poder caminar con las piernas iguales en longitud. Muchos han precisado incluso la ayuda de psicologos para asumir esta situación.

Pero cuando les dices que la cirugía ortopédica ha evolucionado mucho en pleno siglo XXI y que muchas de estas secuelas se pueden solucionar y mejorar su calidad de vida. Puedes ver en su cara desde gestos de perplejidad e incredulidad. Que acaban en sorpresa y admiración, cuando les muestras como hemos solucionado situaciones como las suyas o incluso peores.

Los pacientes con pies equino varos, suelen tener dolor en la planta del pie al haber estado cargando el peso corporal solamente en la parte anterior de este. Si además tiene inestabilidad (cosa muy frecuente) el dolor se localiza debajo del tobillo, debido a la artrosis que presentan las articulaciones después de más de 50 años de ser inestables. Esta deformidad se produjo por la parálisis de los músculos tibial anterior y peronéo brevis, a parte de los extensores de los dedos. Con el paso de los años el tendón de Aquiles encogió dando lugar al pie en equino o equino varo. Cirugías hechas solamente sobre los huesos, fracasaron al no seguir los principios de reconstrucción de los pies neurologicos. Dando lugar a la aparición de una deformidad aún mayor en muchos casos. Pero esta deformidad se puede corregir completamente, incluso si tiene hecha artrodesis de los huesos del pie. Echando abajo estas artrodesis, recolocando los huesos correctamente, alineando el pie y equilibrando el funcionamiento muscular.

Cuando el problema es la desigualdad de las piernas, siendo una más larga que la otra. Corregimos primero los pies si estan afectados y las dismetrias las corregimos acortando la pierna que es más larga. Algunos la llaman la pierna buena, pero no es así ya que al haber crecido más les está alterando el alineamiento y la función de la columna vertebral e incluso de las caderas. Hacer un alargamiento suele ser muy penoso y en la mayoria de los casos el tobillo se queda rigido. Por eso nosotros llevamos años acortando en una sola cirugía bien la tibia y el peroné o incluso en algún caso concreto el fémur también. La última paciente operada se le acortaron 3 centímetros de tibia para compensar la diferencia de longitud.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último, ¿se les puede poner una prótesis de tobillo a un paciente con secuelas de polio? La respuesta es sí, nosotros lo hemos hecho evidentemente alineado correctamente el pie, estabilizando y  colocando una prótesis de tobillo y equilibrando el funcionamiento muscular. Devolviendo una capacidad de caminar.

Como podéis ver si es posible innovar en el tratamiento de los pacientes con secuelas de esta enfermedad neurológica. Habiendo varias maneras de mejorar la calidad de vida de los pacientes con polio.  Que les devuelva el poder caminar sin dolor, con los pies corregidos y sus tobillos moviles. Y lo que es muy importante para ellos, sin necesidad de tener que usar alzas en los zapatos.

Aviso legal

The post Quieres conocer varias maneras de mejorar la calidad de vida de los pacientes con polio? appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. ¿Sabéis cómo corregimos los pies equino varos de los pacientes con Parkinson? Si , aunque sea poco frecuente los pacientes que padecen...
  2. He aprendido que no hay que quitar los astrágalos en pacientes con artrogriposis Esta enfermedad, que muchos consideran rara, es más frecuente de...
  3. ¿Por qué mi tobillo no se cura después de varias troceduras? Inestabilidad crónica de tobillo en adolescentes Te duele el tobillo después de varias torceduras. La recuperación...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧
Search

Prótesis de tobillo: una forma rápida de conocer la innovación en el tratamiento de la artrosis

November 23, 2018, 8:20 am
≫ Next: Operar pacientes con Charcot-Marie-Tooth les da mejor calidad de vida, aún con importantes parálisis
≪ Previous: Quieres conocer varias maneras de mejorar la calidad de vida de los pacientes con polio?
$
0
0

Podéis ver y oir esta conferencia que me han pedido dar hace una semana en el Simposiocemtro2018, sobre innovación en el tratamiento de la  artrosis de tobillo. La prótesis es uno de los tratamientos que ayuda a las personas que han sufrido un traumatismo o por inestabilidad crónica a solucionar la degeneración de esta articulación. Cuando otras soluciones no pueden llegar a superar el problema de dolor al caminar, la artroplastia devuelve la función y sobre todo quita el dolor. Por eso en esta pequeña conferencia  es una forma rápida de conocer la innovación en el tratamiento de la artrosis con una prótesis de tobillo

Gracias a la experiencia obtenida operando un número elevado de pacientes co lesiones de tobillo. Hemos conseguido superar la mayor parte de las contraindicaciones que se publican para implantar una prótesis de tobillo. Muchos de estos casos se ha innovado en las técnicas quirúrgicas, que hasta hace poco tiempo se pensaban que eran imposibles aplicar.

De esta forma audiovisual se puede comprender cómo muchas personas que han sufrido un traumatismo o bien aquellos que han tenido repetidas torceduras de esta articulación.
Pacientes menores de 30 años, tobillos mal alineados por fracturas previas o bien pacientes neurologicos que hubieran perdido la articulación. Si no hubieramos aplicado los conceptos innovadores sobre la aplicación de estos tratamientos y los resultados obtenidos al cabo de un año. En todos los casos, han vuelto a su trabajo e incluso a la practica de deportes como el esquí, pudiendo caminar sin dolor. Olvidando los malos momentos vividos por todos ellos, hasta que ha recibido este tratamiento.
Se muestran varios videos de pacientes caminando después de la cirugía.

Espero que os interese y si queréis podéis dejar vuestros comentarios.Es posible que algunos de los lectores se vea reflejado en alguno de los casos que presento. Pueden ver como después de poner la prótesis, sus vidas cambian por completo.

The post Prótesis de tobillo: una forma rápida de conocer la innovación en el tratamiento de la artrosis appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. Por qué usamos prótesis de tobillo que garanticen una larga durabilidad Ya cuando el verano va acercandose a sus últimos días...
  2. Cambiar una prótesis de tobillo por otra más moderna: el éxito está en la experiencia Cuando colocamos una prótesis de tobillo a un paciente, con...
  3. Quieres conocer varias maneras de mejorar la calidad de vida de los pacientes con polio? La polio que muchos pueden pensar que es una enfermedad...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧
↧

Operar pacientes con Charcot-Marie-Tooth les da mejor calidad de vida, aún con importantes parálisis

November 25, 2018, 2:07 pm
≫ Next: CÓMO TRATAMOS UNA FRACTURA AGUDA DE ASTRÁGALO MEDIANTE LA TRAUMATOLOGÍA 4.0
≪ Previous: Prótesis de tobillo: una forma rápida de conocer la innovación en el tratamiento de la artrosis
$
0
0

Todavía sigo pensando por qué muchos pacientes con Charcot-Marie Tooth siguen eligiendo un tratamiento conservador. Quizá sea por la recomendación de algunos neurólogos, rehabilitadores o incluso traumatólogos. Quizá por temor de como dicen algunos pacientes de “quedar peor”. O quizá por haber visto a otras personas con la misma enfermedad que han sido operados 14 veces a lo largo de su vida. Como un paciente al que hemos operado esta semana. Cuando podemos conseguir que su capacidad de caminar e independencia mejore. Por eso creemos que operar pacientes con Charcot-Marie-Tooth les da mejor calidad de vida, aún con importantes parálisis.

Einstein escribió que la mente es como un paracaídas, “funciona cuando se abre”. y eso es lo que yo recomiendo a muchas personas que padecen la enfermedad. Pero también se lo recomiendo a muchos profesionales que los tratan. Que pueden ayudarles si se toman la molestia de conocer los procedimientos de la moderna Neuro-Ortopedia.  Aquí no hay magia, esta es la forma que los pacientes puedan caminar y hacer ejercicios y no acaben en una silla de ruedas.  Creo que todos ellos quieren vivir mejor…

La mayoría de las personas con Charcot-Marie-Tooth desconocen que la falta de ejercicio es perjudicial para su salud. Ya que los músculos que no están afectados se atrofian por falta de actividad. Lo que les provoca que acaben quedándose en su casa sin salir por el temor a caerse. Cuando son mayores de 50 años el riesgo de muerte en estos pacientes con poca o nula actividad física aeróbica o cardiaca, es mayor que el riesgo de mortalidad por fumar, por arterioesclerosis y diabetes. Por eso tener una adecuada actividad física en los pacientes neurológicos hace que sean más longevos y eviten muertes prematuras. Y esto se consigue teniendo estabilidad de los pies, estando bien alineadas las piernas y equilibrados los músculos, lo que permite la capacidad de caminar y hacer ejercicios.

Desde luego que, con los pies torcidos, las piernas mal alineadas es imposible llevar a cabo esto, porque enseguida se cansan, ya que consumen mucha energía para moverse. Esto les pasa a la mayoría de los pacientes neurológicos que tratamos. Por eso operar pacientes con Charcot-Marie-Tooth les da mejor calidad de vida y recobran su actividad física, sus vidas cambian de forma radical.

Esto es una muestra de lo que os escribo, este paciente de 40 años de edad con Charcot-Marie-Tooth, desde niño. Había sido operado varias veces sin éxito, incluso le habían indicado fijarle los dos tobillos. Hace un año le hemos operado, alineando sus tibias varas mediante una osteotomía proximal valguizante, también en la pierna izquierda corrigiendo la mal rotación y además hemos corregido ambos pies. Ha pasado un año y de no salir apenas de su casa, ahora sale y entra sin problemas y tiene actividad física que no ha podido hacer desde la infancia.

Hay que tenerlo en consideración y se lo escribo a todos los pacientes con esta enfermedad que leen mi blog o me siguen. El mensaje final es que los enfermos neurológicos tienen que recobrar su estado físico lo más que puedan para cuidar su corazón. Operar pacientes con Charcot-Marie-Tooth les da mejor calidad de vida y es muy simple, una vez reconstruidos sus pies y piernas hacer ejercicios todos los días caminando, montando en bicicleta, nadando. Esto mejorará la salud de su corazón y les prolongará la vida.

Aviso legal

 

The post Operar pacientes con Charcot-Marie-Tooth les da mejor calidad de vida, aún con importantes parálisis appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. Debemos operar niños con pies cavos varos por Charcot-Marie-Tooth. Si por supuesto Esta es una pregunta que nos hacen algunos padres. Sobre...
  2. ¿Es una prótesis de tobillo útil, en un paciente con Charcot-Marie-Tooth? Una persona con una enfermedad neurológica, con afectación de los...
  3. Piernas bien alineadas ayudan a caminar mejor a los pacientes con Charcot-Marie-Tooth Esto que puede parecer una cosa que cae por su...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

CÓMO TRATAMOS UNA FRACTURA AGUDA DE ASTRÁGALO MEDIANTE LA TRAUMATOLOGÍA 4.0

December 16, 2018, 12:00 pm
≫ Next: Cómo superar una necrosis de astrágalo y volver hacer travesía en nieve
≪ Previous: Operar pacientes con Charcot-Marie-Tooth les da mejor calidad de vida, aún con importantes parálisis
$
0
0

Hace 5 años en la Feria de la Industria en Hannover (Alemania), se definieron los nuevos conceptos de estructutración industrial o Industria 4.0. En la que podría llamarse la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la interconexión de máquinas y sistemas, unido al continuo intercambio de información de datos con el exterior, con la demanda de los clientes, del mercada o la interconexión con otras fábricas inteligentes. El estudio de grandes cantidades de datos o big data, la interconexión de dispositivos como ordenadores, teléfonos etc. Y el procesamiento de estos datos mediante algoritmos pre establecidos. Es lo que forma esta Cuarta Revolución Industrial que se controla mediante la inteligencia artificial. Y os explicaré cómo tratamos una fractura aguda de astrágalo mediante la traumatología 4.0.

¿Y esto que tiene que ver con la Medicina o la Traumatología? Pues muy sencillo, porque esta parte de la ciencia, no está al margen del progreso. Y no me refiero al desarrollo de prótesis o aparatos que hacen mejor los diagnósticos. Me refiero a facilitar a los pacientes la interconexión con los médicos, enfermeras y demás profesionales, de una forma rápida y constante. Para poder atender y solucionar los problemas de salud de las personas.

Hay que ir “enterrando” la vieja figura del médico, como un ser inaccesible, situado en un plano superior al resto de los humanos. Y que casi te hace un favor cuando te atiende. La accesibilidad de los pacientes con los médicos es fundamental en pleno siglo XXI, mediante los modernos sistemas de comunicación, no solo por correo electrónico. Si no también por redes sociales, como puede ser Facebook, Messenger, WhatsApp, Twitter, Instagram o LinkedIn.

La Cirugía Ortopédica ya es 4.0, por lo menos la que nosotros realizamos en el IICOP. La conexión con nuestros pacientes es casi instantánea y abarca a los cinco continentes. Es frecuente que tengamos consultas con un paciente de Hong Kong, Australia, Rusia, Latinoamérica o Estados Unidos.

Y para que lo entendáis os pongo el último caso que hemos tratado la semana pasada: Una paciente joven de una provincia de la costa, se pone en contacto conmigo a través de correo electrónico contándome que hacía una semana que se había caído escalando, desde una altura de 4 metros. Esto la produjo una fractura del cuello del astrágalo tipo Hawkins II. En su ciudad los médicos que visitó no le ofrecían un buen pronóstico del resultado de la cirugía. Encontró testimonios de pacientes nuestros operados y cómo habían vuelto a su vida normal, después de haber sido operados en el IICOP. Yo la contesté y en cuestión de 5 minutos me enviaba las radiografías y el Tac que se le había realizado. El diagnóstico era claro y la indicación de tratamiento se le hizo en pocos minutos. Varios correos con dudas de la paciente que se resolvieron al instante. Hicieron que ella aceptara el tratamiento, se le envió el estudio preoperatorio para hacerlo en su ciudad. Unas fotos del pie enviadas por WhatsApp, confirmaron que la piel estaba en buen estado.

 

 

 

 

 

 

 

Yo la vi a la paciente justo antes de bajar a quirófano el miércoles pasado a la 7:30 de la mañana y 3 horas y media más tarde ya estaba operada y solucionado el problema. Al día siguiente era dada de alta y volvía a su domicilio.

 

 

 

 

 

 

 

Como podéis ver la paciente y el médico estuvimos interconectados, casi de forma permanente, sin necesidad de desplazarse a Madrid previamente. Por esto cuando operamos a una persona que viene desde Hong Kong o esta paciente desde Castellón es porque podemos decir que tratamos una fractura aguda de astrágalo mediante la traumatología 4.0.

Queremos que los pacientes se encuentren cómodos y puedan resolver sus dudas antes y después del tratamiento, para mejorar la atención y el cuidado.

Aviso legal

The post CÓMO TRATAMOS UNA FRACTURA AGUDA DE ASTRÁGALO MEDIANTE LA TRAUMATOLOGÍA 4.0 appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. Por qué quiero contar como tratamos las fracturas abiertas e infectadas de pilón tibial Este tipo de fracturas que afectan a la parte de...
  2. La mejor forma de tratar una secuela de fractura de pilon tibial y pie equino varo por síndrome compartimental Hace ahora casi un año, entró por la puerta del...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

Cómo superar una necrosis de astrágalo y volver hacer travesía en nieve

December 31, 2018, 9:05 am
≫ Next: Por qué se tiene miedo a operar a un adolescente de coalición tarsiana en el pie
≪ Previous: CÓMO TRATAMOS UNA FRACTURA AGUDA DE ASTRÁGALO MEDIANTE LA TRAUMATOLOGÍA 4.0
$
0
0

@drfnoriega gracias por devolverme la posibilidad de seguir disfrutando de mi pasión después de más de 10 años de dolor e impotencia. #astragalo #necrosis #protesis #ibone2. Este tweet, lo he recibido hace pocos días, como agradecimiento de uno de nuestros pacientes de Cataluña. La verdad es que fue una sorpresa, pero a la vez me llenó de alegría ver cómo, nuestros pacientes son capaces de superar situaciones muy graves. Pero son una lección de cómo superar una necrosis de astrágalo y volver hacer travesía en nieve.

Hace 3 años, vino a la consulta de Barcelona, este joven paciente, se presentó a después de varios años sufriendo las secuelas de una fractura de astrágalo. Que le provocaba dolor al caminar y una leve deformidad en varo del pie, al no haberse reducido inicialmente bien la fractura.

Una primera cirugía ese mismo año, en la que retiramos el cuerpo de astrágalo necrosado. Lo sustituimos por dos injertos estructurados de cresta iliaca, realizando una doble fusión del retropié. Estabilizando todo con varios tornillos que, a las pocas semanas, dieron como resultado una completa fusión de la parte posterior del pie dañado. Nosotros por precaución siempre dejamos más de un año, para que el nuevo cuerpo el hueso sea muy sólido para soportar el peso del cuerpo sin hundirse.

Pasado este tiempo en la visita realizada en Barcelona, comprobamos que el pie está muy bien alineado, habiendo corregido el varo que tenía inicialmente. Pero lo que pude ver es que tenía un genu varo muy importante. Por lo que la estrategia de tratamiento, no era solamente retirar la artrodesis y colocar una prótesis de tobillo Inbone 2. Si no además alinear la pierna correctamente, para que la carga del peso del cuerpo se distribuyera adecuadamente.

Hace ahora dos años volvimos a quirófano, y en una sola cirugía retiramos la artrodesis del tobillo, sustituyéndola por una prótesis de tobillo Inbone 2. Además de realizar una osteotomía (corte del hueso) proximal en la tibia, para extraer una cuya de base externa, que una vez cerrada, corrigió el varo de la pierna, sujetando todo con una placa y tornillos.

Seis semanas después todo estaba consolidado pudiendo iniciar la carga del peso corporal sobre la pierna derecha operada. Dos años después, con muchas horas invertidas en rehabilitación, ejercicios y entrenamiento, sube este Tweet, mostrando como ha sido capaza de superar una necrosis de astrágalo y volver hacer travesía en nieve. Un reto superado por él después de 10 años del accidente, pero también un orgullo para mi equipo y para mi por ver como nuestros pacientes logran auténticas proezas.

Adelante Jordi, cuando has superado esto, eres capaz de superar muchas más cosas. Nosotros en el 2019 seguiremos trabajando duro para devolver a las personas con graves lesiones, su capacidad de volver a caminar o practicar deportes normalmente

The post Cómo superar una necrosis de astrágalo y volver hacer travesía en nieve appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. CÓMO TRATAMOS UNA FRACTURA AGUDA DE ASTRÁGALO MEDIANTE LA TRAUMATOLOGÍA 4.0 Hace 5 años en la Feria de la Industria en...
  2. Cómo hacer que un paciente con los calcáneos fracturados pueda saltar a los 4 meses del accidente Después de un viaje de una semana en Panamá, para...
  3. ¿Pueden volver a correr los pacientes operados de secuelas de fractura de ambos calcáneos? Tú sufres una caída trabajando o escalando y te fracturas...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

Por qué se tiene miedo a operar a un adolescente de coalición tarsiana en el pie

January 22, 2019, 10:40 am
≫ Next: Los beneficios de poner una prótesis de tobillo Invision en un paciente con Charcot-Marie-Tooth
≪ Previous: Cómo superar una necrosis de astrágalo y volver hacer travesía en nieve
$
0
0

El miedo es una cosa natural en muchos padres que acuden a la consulta con su hijo adolescente, que padece un problema en el pie. Unas veces es un pie plano, otras veces son pies cavovaros por Charcot-Marie-Tooth o espina bífida. Siempre el tema del crecimiento y su posible alteración por una cirugía, planea sobre sus cabezas. Muchas veces vienen buscando una segunda opinión, en la que esperan oír que el problema del chic@ se soluciona con unas plantillas. Pero yo siempre les confirmo que no hay que miedo a operar a un adolescente de coalición tarsiana en el pie.

Algunos han visitado previamente a varios especialistas donde les han contado que el problema se reproduce después de operar, o que la articulación se vuelve dolorosa. Bueno nosotros no tenemos esa experiencia. Quizá porque han pasado muchos pacientes con esta lesión y lo hemos resuelto satisfactoriamente.

Es preciso conocer que este problema se acompaña en la mayoría de los casos de un aplanamiento del arco plantar. Desarrollan un pie plano y valgo, que es junto con el dolor lo que despierta las sospechas, de que el pie tiene una alteración funcional.

Las coaliciones tarsianas se producen en los tres primeros meses desde la concepción del embrión. En ese periodo los esbozos de los huesos se separan, pero por un fallo genético, esto no ocurre en los huesos del pie. Sobre todo, se da entre astrágalo y calcáneo y entre este hueso y el escafoides. Cuando nacen los niños no se nota nada y empiezan a caminar normalmente. Es posible que se detecte un pie plano que no se le suele dar importancia, ya que no hay dolor, al pesar poco los niños que padecen este problema.

Pero cuando llegan a la adolescencia y el peso corporal se multiplica por dos y sobre todo la actividad deportiva aumenta. Los dolores aparecen en la zona posterior del pie, junto con cojera y el pie plano valgo.

Las indicaciones de tratamiento son claras, por debajo de 20 años se debe de quitar la coalición, que puede ser de hueso o bien fibrosa. Y por encima de 20 años a solución viene dada por realizar una retirada de la coalición, recolar adecuadamente astrágalo y calcáneo y fijar la articulación subastragalina.

Saltarse esta línea de los 20 años, suele dar malos resultados que yo mismo he vivido en algún paciente. Habiendo aprendido la lección. Quitar la coalición entre astrágalo y calcáneo o entre escafoides y calcáneo en chic@s por debajo de la segunda década de la vida, no trae ninguna complicación, ni se altera el crecimiento de los huesos involucrados. Entre otras cosas porque estos han dejado de crecer sobre los 9 años de edad. Permite que los huesos tengan una movilidad normal entre ellos y sobre todo que la articulación subastragalina recupere movilidad. Para que ayude al pie a adaptarse al terreno irregular.

 

 

 

 

 

 

Generalmente se retira en bloque toda la coalición y el espacio se rellena de gras del propio paciente o bien de un material sintético que se llama craneoplast. Además nosotros aconsejamos también corregir el pie plano valgo, para asidejar el pie completamente reconstruido.

Por lo tanto, tomar una buena decisión, aconsejados por un cirujano con experiencia en estos problemas. Hace que los pacientes puedan volver pronto a su vida normal, no les afecte mucho en los estudios y sobre todo desaparece el dolor en el pie. Mi consejo para los padres es que no tengan miedo a operar a un adolescente de coalición tarsiana en el pie. Les devolverá la capacidad de tener una vida como otros chic@s de su edad.

Aviso legal

The post Por qué se tiene miedo a operar a un adolescente de coalición tarsiana en el pie appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. Debemos operar niños con pies cavos varos por Charcot-Marie-Tooth. Si por supuesto Esta es una pregunta que nos hacen algunos padres. Sobre...
  2. Por qué es útil saber la relación entre espina bífida y pie de Charcot Aunque no es frecuente encontrar pacientes con espina bífida que...
  3. ¿Es posible tener un pie equino varo por una alteración psicológica? La causa de la mayor parte de las personas que...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧
↧

Los beneficios de poner una prótesis de tobillo Invision en un paciente con Charcot-Marie-Tooth

February 10, 2019, 10:12 am
≫ Next: Cómo corre un adolescente con Charcot-Marie-Tooth, al haber operado sus pies
≪ Previous: Por qué se tiene miedo a operar a un adolescente de coalición tarsiana en el pie
$
0
0

Einstein dijo “que la mente es como un paracaídas, funciona cuando se abre”. Y esto es lo que nosotros hemos aplicado en un paciente con Charcot-Marie-Tooth. Si nos atuviéramos a lo ponen en los libros de medicina, esta persona no andaría ahora como lo hace, ni podría trabajar 14 horas al día durante el verano. Solamente innovando y dejando atrás los miedos que se tienen a emprender nuevos caminos es, por lo que hemos conseguido mostrar los beneficios de poner una prótesis de tobillo Invision en un paciente con Charcot-Marie-Tooth.

La historia comenzó hace pocos años por un accidente de tráfico, muy grave que le supuso sufrir varias fracturas. Tanto a nivel del fémur, costillas, vertebras y en el pie derecho.  Aquí la lesión se localizó en el astrágalo, donde tuvo una fractura con múltiples fragmentos, que no era posible reconstruir.

Cuando entró en la consulta del IICOP, venía en silla de ruedas sin poder andar. Las primeras imágenes de Tac y radiografías mostraban un cuerpo del astrágalo hecho múltiples fragmentos. Pero mis palabras fueron para transmitir palabras de ánimo, de fortaleza y de positividad al paciente. La fractura se podía reparar mediante una cirugía reconstructiva hecha en dos tiempos. La respuesta fue inmediata el paciente me dijo que adelante, que él quería volver a caminar como antes del accidente.

Pero aparte de sus fracturas, había que añadirle un problema que era que tenía unos pies cavos varos por Charcot-Marie-Tooth. Para nosotros no fue un inconveniente, ya que hemos operado a más pacientes con lesiones neurológicas, colocando una prótesis de tobillo Invision. No siendo una contraindicación siempre que el pie esté estable, bien alineado y con los músculos bien equilibrados.

Nos pusimos manos a la obra, en junio de 2016, le operamos por primera vez, retirando el cuerpo del astrágalo fragmentado. Lo sustituimos por dos injertos de hueso del propio paciente con un tamaño de 2,5 cm. De igual tamaño que el cuerpo fracturado. Haciendo una doble fusión de retropié. Con la idea de crear un soporte adecuado para colocarle posteriormente una prótesis de tobillo y devolver la movilidad perdida por el accidente.

Todo salió bien y a las 8 semanas volvió a caminar y lo hizo así el resto del año 2016 y hasta noviembre de 2017. En esta fecha le volvimos a operar para retirar la artrodesis correspondiente del tobillo. Colocando una prótesis de tobillo Invision en un paciente con Charcot-Marie-Tooth, que tiene una plataforma atornillada en el componente astragalino, para asegurar su estabilidad. Además, reconstruimos el pie cavo varo neurológico, siguiendo los principios de la moderna Neuro-Ortopedia.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora pasado más de un año nuestro paciente con una enfermedad neurológica y un grave traumatismo en el pie, es capaz de caminar sin dolor. Haber trabajado tres meses de verano 14 horas diarias, de pie y conduciendo, montando en bicicleta por los alrededores de su pueblo e incluso pudiendo correr.

Es un beneficio poner una prótesis de tobillo Invision en un paciente con Charcot-Marie-Tooth. Porque en vez de tener un tobillo fijo por una artrodesis que le dificulta y limita su capacidad de caminar. Tiene un tobillo que se mueve bien y ha recuperado su vida normal.

Aviso legal

The post Los beneficios de poner una prótesis de tobillo Invision en un paciente con Charcot-Marie-Tooth appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. ¿Es una prótesis de tobillo útil, en un paciente con Charcot-Marie-Tooth? Una persona con una enfermedad neurológica, con afectación de los...
  2. Operar pacientes con Charcot-Marie-Tooth les da mejor calidad de vida, aún con importantes parálisis Todavía sigo pensando por qué muchos pacientes con Charcot-Marie Tooth...
  3. Piernas bien alineadas ayudan a caminar mejor a los pacientes con Charcot-Marie-Tooth Esto que puede parecer una cosa que cae por su...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

Cómo corre un adolescente con Charcot-Marie-Tooth, al haber operado sus pies

February 17, 2019, 8:44 am
≫ Next: Os muestro el nuevo tratamiento para las secuelas de las fracturas de tobillo
≪ Previous: Los beneficios de poner una prótesis de tobillo Invision en un paciente con Charcot-Marie-Tooth
$
0
0

Quizá sea una lucha de David contra Goliat, pero si no se hace, la batalla siempre está perdida. Y esto lo escribo porque lucho de forma incansable. Para que muchos colegas de profesión entiendan que los niños y adolescentes con Charcot-Marie-Tooth.  Pueden ser tratados quirúrgicamente de los pies deformados y obtener una corrección definitiva. De tal forma que cuando lleguen a la edad adulta puedan caminar bien y tener una vida normal. Y aquí os voy a contar y enseñar cómo corre un adolescente con Charcot-Marie-Tooth, al haber operado sus pies. Los cirujanos ortopédicos que nos dedicamos a reconstruir pies neurológicos podríamos sentarnos y esperar a que crecieran y se deformaran más. O podemos tomar la iniciativa y que los pies no acaben tremendamente deformados.

Algunos pueden pensar que estoy solo en esta lucha, pero con cada paciente que curamos nuestra razón va aumentando. Dejando atrás indicaciones como que hay que esperar a terminar el crecimiento para operar a estos pacientes. O con plantillas y ejercicios se puede solucionar.  O aún peor de cómo algunos neurólogos se limitan a revisar una vez al año a pacientes con esta enfermedad, para decirles que no hay nada nuevo para reparar las secuelas que deja la lesión de los nervios periféricos.

Por eso es preciso reinventarse todos los días, para dar calidad a los tratamientos. Convencer a los padres que la reconstrucción de los pies de sus hijos, va a suponer un cambio en el estilo de vida de los niños. Pasando de las caídas frecuentes, de la no participación en las actividades deportivas con los chic@s de su misma edad. A una actividad normal y útil para su desarrollo físico y psicológico, sin que les marginen.

Por eso los cirujanos Neuro-ortopédicos debemos de jugar un papel importante en el diagnóstico y tratamiento inicial de los pacientes con enfermedades neurológicas. Compartiendo de forma relevante las indicaciones de tratamiento y llevando a cabo las correcciones de los pies y piernas, que sean precisas. Siguiendo los principios de la moderna Neuro-Ortopedia. Estamos en una posición extraordinaria para mejorar la vida de los niños con enfermedades neurológicas, reparando sus lesiones y evitando que estas progresen. Rebajando el costo de tratamientos con ortesis que muchas veces son ineficaces. Optimizando los procedimientos quirúrgicos que eviten la progresión de las deformidades provocadas por el Charcot-Marie-Tooth. Ayudando a que la sanidad tenga un curso más sostenible.

Hace tres años operamos al primo de este chico afectado por la misma enfermedad, y hace casi otro año, le hemos operado a él. Sus pies cavos varos, se habían producido por la parálisis de los músculos tibial anterior y peronéo brevis. Además, el tendón de Aquiles se ha ido acortando poco a poco por la falta de su antagonista el tibial anterior. Se le ha estabilizado el pie manteniendo la movilidad del tobillo, los hemos alineado, haciéndolos plantígrados y le hemos transferido varios tendones al dorso del pie para que lo pueda levantar y mejorar su capacidad de caminar y correr.

En este video se puede ver lo que hemos conseguido, os mostramos cómo corre un adolescente con Charcot-Marie-Tooth, al haber operado sus pies. La verdad es que vivimos en una nueva época para los niños y adolescentes que padecen una enfermedad neurológica hereditaria. Devolviendo la esperanza y la normalidad para sus vidas. Esto es un problema que afecta a todos, no solo a las familias de los afectados. Las cosas están cambiando y nosotros aportamos un granito de arena para mejorar las vidas de estos chic@s. Os seguiré contando más cosas sobre nuestros tratamientos en niños y adolescentes que padecen Charcot-Marie-Tooth.

Aviso legal

The post Cómo corre un adolescente con Charcot-Marie-Tooth, al haber operado sus pies appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. El beneficio de venir de Rusia a Madrid y tratar sus pies con Charcot-Marie-Tooth Esto es lo que pensó este joven paciente, que viajó...
  2. Los beneficios de poner una prótesis de tobillo Invision en un paciente con Charcot-Marie-Tooth Einstein dijo “que la mente es como un paracaídas, funciona...
  3. Operar pacientes con Charcot-Marie-Tooth les da mejor calidad de vida, aún con importantes parálisis Todavía sigo pensando por qué muchos pacientes con Charcot-Marie Tooth...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧
Search

Os muestro el nuevo tratamiento para las secuelas de las fracturas de tobillo

February 26, 2019, 1:10 pm
≫ Next: ¿Deben preocuparse los padres con niños que tienen un pie con astrágalo vertical?
≪ Previous: Cómo corre un adolescente con Charcot-Marie-Tooth, al haber operado sus pies
$
0
0

Muchas personas piensan que las fracturas de tobillo, cuando se operan después de ocurrir la lesión. Vuelven a caminar de forma normal y sin secuelas. Esto puede ser cierto en muchos de los casos, pero no siempre es así. Después de años de tratar secuelas de este tipo de lesiones te das cuenta que es muy importante una buena planificación previa a la operación. Ya que si no se hace es frecuente la aparición de secuelas y la aparición de una artrosis, incluso en pacientes jóvenes. Por eso hemos diseñado un nuevo tratamiento para las secuelas de las fractura de tobillo tipo C.

La artrosis es una afectación del cartílago articular, que puede ocurrir por una fractura, por una luxación o por las dos causas. El cartílago se adelgaza perdiendo sus características mecánicas, hasta que se llega a perder por completo. Limitando la capacidad de andar, correr o saltar. El cartílago no se puede reparar ya que no se alimenta de sangre, si no del liquido articular. Este se daña por la hemorragia que ocurre al romperse el hueso y entrar sangre dentro de la articulación.

Al tratar a muchos pacientes con secuelas de fractura de tobillo, si eres un poco observador. Te das cuenta que más del 50% de las secuelas que se producen son por un tratamiento quirúrgico o conservador inadecuado. Muchas veces operados de urgencia sin un motivo médico claro, si no por temas administrativos. Es frecuente que en las guardias de los hospitales, se diga “tengo que operar un tobillito”, como infravalorando la importancia de este tipo de fractura.

Seguramente si la mayor parte de los “tobillitos” que se operan de urgencia, se retrasaran una semana. Programando la cirugía a primera hora de la mañana, con un estudio de radiografías y Tac adecuado. En manos de un cirujano experto en pie y tobillo y con todo el instrumental de osteosíntesis y de trasplante de cartílago preparado. Las secuelas descenderían hasta porcentajes que no llegarían ni al 3% de los casos.

Por lo tanto la artrosis no solo se debe ver como un problema mecánico, si no como una “intoxicación” del cartílago articular. Al entrar sangre en la articulación, algunos de los componentes de esta, como ciertas proteínas, son toxicos para las células del cartílago articular. Esto se puede comprobar en los pacientes que padecen hemofilia, cuyas articulaciones se dañan por las hemorragias repetidas. Por lo tanto son dos las causas de la artrosis postraumática, una la mecánica y otra la toxicidad de ciertos componentes de la sangre, que hacen que el cartílago muera.

Demorar la cirugía unos pocos días, da mejores resultados que la operación en periodo agudo. Si lee esto algún jefe de servicio de un hospital público, seguro que pega un salto en su asiento… porque va totalmente en contra de lo que se hace a diario en los centros de urgencias. Esperar una semana produce que la inflamación inicial mejore, antes que se vuelva a producir una nueva hemorragia por la cirugía. De esta forma, no solo se obtiene un mejor resultado desde el punto de vista técnico, también desde la salud del cartílago articular.

Cuando no se tienen en cuenta estas consideraciones, se producen secuelas como la de este paciente de 19 años, que sufrió una fractura de tobillo por un accidente de trafico. Se fracturó el peroné, rompió la sindesmosis y el ligamento deltoideo. El tratamiento de urgencia fue poner un fijador externo y una placa en la fractura de peroné. Pasaron varias semanas y como no mejoraba, se le hizo una artroscopia (a mi juicio mal empleada) en la que se retiró la parte anterior de la tibia. Esto provocó que junto con la no reparación de los ligamentos de la sindesmosis, que el astrágalo se luxara anteriormente, dejando el pie en equino. La situación como podéis ver en el video es que no podía dar más de cinco pasos apoyando el pie derecho por el extremo dolor que tenia.

Y aquí os muestro el nuevo tratamiento para las secuelas de las fracturas de tobillo, con luxación anterior del astrágalo. Empezamos alargando el peroné que había quedado acortado, reconstruimos los tres fascículos del ligamento de la sindesmosis con un injerto de 18 centímetros de peroneo longus. La novedad es que cortamos el pilón tibial, para girar y descender el maléolo anterior y así retener el astrágalo dentro del tobillo. Rellenamos el corte con hueso esponjoso y mantuvimos el hueso corregido con tornillos de osteosíntesis.

Ahora después de un año, vemos que el nuevo tratamiento para las secuelas de las fracturas de tobillo, que hemos diseñado ha dado un buen resultado. Ha vuelto a caminar con su pie plantígrado y sin cojear. Aunque todavía no está el paciente curado al 100%, yo espero que en los próximos meses su mejoría sea aún mayor. Habiendo salvado su tobillo de una artrodesis que le querían hacer.

Este nuevo tratamiento, que según mi conocer no está descrito en ningún sitio, puede dar miedo a muchos profesionales, a mi no me lo da. Hace años oí una frase que decía “Lo único que hay que temer es al miedo”. Como en estos casos yo no tengo miedo es por lo que hemos podido curar la grave secuela de este paciente. Os seguiré contando más cosas.

Aviso legal

The post Os muestro el nuevo tratamiento para las secuelas de las fracturas de tobillo appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. Por qué quiero contar como tratamos las fracturas abiertas e infectadas de pilón tibial Este tipo de fracturas que afectan a la parte de...
  2. Prótesis de tobillo: una forma rápida de conocer la innovación en el tratamiento de la artrosis Podéis ver y oir esta conferencia que me han pedido...
  3. ¿Pueden volver a correr los pacientes operados de secuelas de fractura de ambos calcáneos? Tú sufres una caída trabajando o escalando y te fracturas...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

¿Deben preocuparse los padres con niños que tienen un pie con astrágalo vertical?

March 31, 2019, 6:58 am
≫ Next: Fracturas de tobillo en deportistas adolescentes: una solución rápida para volver a jugar
≪ Previous: Os muestro el nuevo tratamiento para las secuelas de las fracturas de tobillo
$
0
0

No he escrito mucho sobre la información a los padres de los niños que tienen un pie con astrágalo vertical, desde hace tiempo, porque es una lesión que aparece con poca frecuencia. Pero cuando lo hace en un recién nacido, supone un periodo de angustia para los padres. Lo primero que deben de saber ellos, es que este tipo de pies, si son tratados de forma adecuada, se corrigen completamente sin dejar secuelas. Yo trato de interpretar la evidencia científica, para dar la mejor solución a los problemas de los pies de muchos niños. Siempre seguimos la innovación digital, utilizando los medios sociales para dar la conocer los modernos tratamientos sobre los pies. Corrigiendo el pie con astrágalo vertical vamos mejorando su desarrollo y su capacidad de caminar bien y además ayudar a comprender, a sus padres que les cuidan, los tratamientos que curan a sus hijos.

Lo Que Debemos Saber Sobre Los Pies Con Astrágalo Vertical

Son pies en los que el calcáneo y el astrágalo están en flexión plantar o sea en equino y el escafoides y el cuboides están luxados dorsalmente sobre el astrágalo. Esto hace que el pie tenga un aspecto en forma de balancín.
Esto da lugar a que el pie forme una ángulo cuyo vértice es la cabeza del astrágalo que está en la planta del pie, pudiendo tocarla fácilmente. Además los músculos que mueven el pie están también alterados, ya que los dorsiflexores como tibial anterior, extensores de los dedos están acortados. También lo está el tendón de Aquiles y el tibial posterior y los peronéos actúan como dorsiflexores. Como podéis comprender la situación es más compleja de lo que parece.

Todo esto produce un pie con forma de balancín y desviado hacia fuera, sin arco plantar, que hace que caminen mal y que con el crecimiento tengan dolor si no se trata.

Como Tratamos En El IICOP Los Pies Con Astrágalo Vertical.

Inicialmente se tratan desde el día del nacimiento con yesos correctores que se van cambiando cada 10 días aproximadamente. Estos yesos no se colocvan tal cual, si no que es preciso recolocar poco a poco los huesos de la parte posterior del pie. Esto es: bajar la parte posterior del calcáneo, estirando el tendón de Aquiles. Empujando la cabeza del astrágalo hacia arriba y hacia fuera y bajando el escafoides y el cuboides a una posición en línea con los otros dos huesos.

Lo Que Véis En El Video Es Esto

Si después de varias semanas, no se consigue una reducción correcta del pie, entonces es preciso realizar una reducción bajo anestesia de los huesos de pie. Previamente hacemos una artrografía que es poner una pequeña cantidad de contraste radiográfico en las articulaciones implicadas, para ver como articulan los huesos. Se reducen los huesos a una posición corregida y se mantienen con unas finas agujas de Kirschner de 1,5 mm. Por último alargamos el tendón de Aquiles.

Algunos padres se asustan por colocar las agujas en los pies, pero deben de saber que esto no tiene ningún efecto secundario, ya que el cartílago de estos niños tiene una capacidad de regeneración muy grande. Pasadas seis semanas la extraemos, porque ya los huesos se mantienen en su posición corregida.

En niños mayores a veces la reducción no es posible y tenemos que abrir una pequeñas incisiones para liberar las capsulas articulares del astrágalo y escafoides y del calcáneo y cuboides. Además de equilibrar la longitud de los tendones del pie

Haciendo esto tenemos el éxito asegurado y la normalidad en el crecimiento y desarrollo del pie, para que no tenga ningún limitación cuando sea mayor. Seguimos ideando formas de utilizar la tecnología en la comunicación y la prestación de servicios de salud, para dar a conocer la cirugía ortopédica del pie.

La conclusión es que los niños que tienen un pie con astrágalo vertical se pueden curar sin que tengan secuelas. Jugar, saltar de una forma segura y disfrutar de una infancia normal ¡Aupa por la ciencia!

Aviso legal

The post ¿Deben preocuparse los padres con niños que tienen un pie con astrágalo vertical? appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. 3 consejos para niños con pies equino plano valgos por parálisis cerebral Muchos padres vienen a la consulta del IICOP, con sus...
  2. 5 consejos sobre cómo tratar los pies plano valgos de los adolescentes Recientemente cambié el formato de como escribo mis blogs, añadiendo...
  3. Por qué se tiene miedo a operar a un adolescente de coalición tarsiana en el pie El miedo es una cosa natural en muchos padres que...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧
↧

Fracturas de tobillo en deportistas adolescentes: una solución rápida para volver a jugar

April 4, 2019, 2:34 pm
≫ Next: Secuela de fractura-luxación de calcáneo: cómo hemos reconstruido el pie
≪ Previous: ¿Deben preocuparse los padres con niños que tienen un pie con astrágalo vertical?
$
0
0

No es infrecuente ver fracturas de tobillo en deportistas adolescentes a los que tenemos que dar una solución rápida para volver a jugar. Durante muchos años especialistas en medicina deportiva han venido alertando, sobre los riesgos que tienen en los deportistas adolescentes de especializarse en un solo deporte. Se ha demostrado que este tipo de deportistas, como jugadores de futbol, baloncesto o atletismo entrenando durante todo el año, es una alerta de que pueden tener una lesión relacionada con el tipo de deporte que practican.

Cuando empiezan muy jóvenes a practicar en un solo deporte, algunos de ellos pueden sufrir alteraciones psicológicas por no llegar a las metas que ellos o sus padres se han marcado. Produciéndose lo que se llama “burned out” o en español, estar quemado. Abandonando la práctica del deporte.

Apareciendo lesiones traumáticas, como esguinces de tobillo, lesiones de la articulación de Lisfranc o fracturas de tibia o del peroné. Esto en la mayoría de los casos requiere un tratamiento quirúrgico y si este no se hace adecuadamente le puede afectar en el desarrollo de su vida tanto personal como deportiva.

Hace poco vi a un jugador casi profesional de baloncesto, con menos de 20 años, que había tenido varias torceduras del mismo tobillo. La consecuencia es que desarrolló una importante inestabilidad crónica de la articulación, que le producía dolor desde el principio de su participación en un partido. En la exploración del tobillo, la articulación estaba realmente afectada. Yo se lo dije, así como le indiqué la evolución probable de esta lesión y el perjuicio que esto tiene sobre el tobillo y su posible deterioro de forma irreversible. Pero la respuesta es que debía de jugar si o si, ya que, si se le operaba para reconstruir los ligamentos, perdería varios meses de jugar y posiblemente perdería definitivamente la posibilidad de jugar a nivel profesional. Pudiendo dejar una secuela en el tobillo para toda su vida.

Cuando ocurre una fractura de tobillo en deportistas adolescentes una solución como la que os muestro es la adecuada. La lesión ocurrió en este caso en una entrada. El jugador apoyó el pie haciendo una abducción y rotación externa. Dando lugar a que se rompiera levemente el ligamento interno o deltoideo. Siguiera con una lesión de la parte anterior del ligamento de la sindesmosis (unión entre tibia y peroné). Para terminar por producir una fractura del peroné en forma de espiral. Como podéis ver esto ocurre en un momento y el jugador no pudo casi ni levantarse del suelo.

Esto es una lesión que presenta una complejidad relevante para la articulación del tobillo. Por eso fue necesario estudiar todos y cada uno de las partes del tobillo, tanto de los huesos, ligamentos y del cartílago articular del tobillo. Teniendo en cuenta todo esto, se planteó la reconstrucción de la fractura revisando todas las partes lesionada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se le colocó una placa de osteosíntesis consistente para permitir el apoyo precoz del peso del cuerpo a las tres semanas, con la garantía suficiente de que no habría desplazamiento del implante. Se usaron dos tronillos también para hacer compresión entre los fragmentos del peroné. Después revisamos el ligamento anterior de la sindesmosis y viendo que se había dañado, colocamos un tornillo transversal entre tibia y peroné, justo por encima de la articulación. Por último el ligamento deltoideo se revisó, comprobando que era estable.

 

 

 

 

 

 

Esto nos ha permitido poner a cargar al paciente a los 21 días. Ayer cumplidas 6 semanas el paciente ha venido caminando sin muletas con zapatillas deportivas y sin referir dolor. La movilidad del tobillo es completa y solo tiene una leve atrofia de los músculos de la pantorrilla, por el tiempo del corto tiempo de inmovilización.

Ahora le espera unas semanas de recuperación funcional y física.  Pero todavía le restringiremos la vuelta a la competición, hasta que comprobemos que la curación de la fractura y sus efectos, estén curados al 100%. No queremos que una vuelta prematura a jugar partidos o entrenos, pueda suponer un retraso en la recuperación o que deje una secuela en el tobillo.

Mi deseo es que tengan una solución las fracturas de tobillo en deportistas adolescentes una solución rápida para volver a jugar. Pero que no caer en los riesgos de practicar un deporte único en los deportistas jóvenes.

Aviso legal

The post Fracturas de tobillo en deportistas adolescentes: una solución rápida para volver a jugar appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. Prótesis de tobillo: una forma rápida de conocer la innovación en el tratamiento de la artrosis Podéis ver y oir esta conferencia que me han pedido...
  2. Os muestro el nuevo tratamiento para las secuelas de las fracturas de tobillo Muchas personas piensan que las fracturas de tobillo, cuando se...
  3. Cómo superar una necrosis de astrágalo y volver hacer travesía en nieve @drfnoriega gracias por devolverme la posibilidad de seguir disfrutando de...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

Secuela de fractura-luxación de calcáneo: cómo hemos reconstruido el pie

April 7, 2019, 12:53 pm
≫ Next: Cómo Evitar una Artrodesis de Tobillo en Pie Equino Varo por Síndrome Compartimental
≪ Previous: Fracturas de tobillo en deportistas adolescentes: una solución rápida para volver a jugar
$
0
0

Ya lo hemos hecho en dos pacientes para tratar una secuela de fractura luxación de calcáneo. Y lo volveremos a realizar en los próximos pacientes que vengan al IICOP, para que les tratemos de sus secuelas. Yo siempre preferiría tratar las lesiones agudas, pero es cierto que siempre se dan por traumatismos de alta energía. Bien por accidentes de tráfico o por caídas desde altura.

Pensar diferente al resto de la gente, no es muy bien acogido por muchas personas y os aseguro que, en la Medicina, ocurre aún más. Es posible que esto que os voy a enseñar cause perplejidad, asombro o críticas incisivas. Pero para estas yo les contaría a quien las pueda hacer un relato que escuche hace poco:

“Era un padre que le hacía tirar a su hijo carbón sobre una camisa blanca, esta se manchaba de negro con los impactos. El padre le decía al hijo: Mira la camisa se mancha de negro en algunos puntos, pero tus manos están tiznadas (manchadas) por completo de negro”. ¿Quería decir que quien hace una crítica mancha al que se la hace, pero no tanto como el que la realiza…Es muy bueno a que sí?

Bueno, a fuerza de operar pacientes con secuelas de fractura de calcáneo, te vas dando cuenta de muchas cosas que no se cuentan o describen en los libros de cirugía ortopédica. Como en el caso de la secuela de fractura luxación de calcáneo, en las que no solo se rompe el hueso, si no que además se desplaza hacia el lado externo por debajo del astrágalo. Pero lo más importante es que el hueso se deforma como si lo estiraran. Ya que, al partirse la tracción del tendón de Aquiles, hace que el fragmento posterior se desplace hacia arriba. Tomado un aspecto como si se estirara, quedando una prominencia en la planta del pie.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El problema principal está en devolver al calcáneo una forma de calcáneo y para eso tenemos el otro pie, si no se ha fracturado por supuesto. Y esto conduce en algunos casos a que la piel del talón se pueda ver afectada. Teniendo problemas de cobertura.

 

 

 

 

 

 

 

Para evitar esto se me ocurrió que como en situaciones similares, si queremos reducir un hueso o una deformidad, es preciso acortarlo. Y esto es lo que hemos hecho en estos pacientes, acortar la longitud del hueso y además desplazarlo hacia la planta, para que tome la forma más parecida a un calcáneo normal. Además de conseguir que el astrágalo en vez de quedarse en posición horizontal, tenga la inclinación normal. Como es muy difícil por la calidad y deformidad del hueso sujetarlo con tornillos, lo hicimos con varias agujas de Kirschner. Obteniendo una excelente consolidación. Ahora el primer paciente que vino de Chile con la secuela de la fractura luxación, ha vuelto a su vida normal.

 

 

 

 

 

 

El otro paciente que hemos operado hace 3 semanas, esperamos que siga el mismo camino. No hemos tenido ningún problema con la piel del pie y la consolidación se ha producido en un periodo de tiempo normal.

Ya sabéis, para tratar una secuela de fractura-luxación de calcáneo, sin tener complicaciones es preciso acortar y desplazar la parte posterior del hueso. Una nueva innovación en cirugía ortopédica, para que muchos pacientes se beneficien y puedan volver a su vida normal.

Aviso legal

The post Secuela de fractura-luxación de calcáneo: cómo hemos reconstruido el pie appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. La mejor forma de tratar una secuela de fractura de pilon tibial y pie equino varo por síndrome compartimental Hace ahora casi un año, entró por la puerta del...
  2. CÓMO TRATAMOS UNA FRACTURA AGUDA DE ASTRÁGALO MEDIANTE LA TRAUMATOLOGÍA 4.0 Hace 5 años en la Feria de la Industria en...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧

Cómo Evitar una Artrodesis de Tobillo en Pie Equino Varo por Síndrome Compartimental

May 12, 2019, 11:02 am
≫ Next: Así operamos dos prótesis de tobillo en un hospital público de Madrid
≪ Previous: Secuela de fractura-luxación de calcáneo: cómo hemos reconstruido el pie
$
0
0

En la mayor parte de las personas que sufren un síndrome compartimental posterior profundo tras una fractura de tibia, desarrollan un pie equino varo. Este es como respuesta a la perdida de función y de los músculos que están contiguos al hueso y que se necrosan después del traumatismo. Después lo fácil es fijar el tobillo para solucionar el problema, pero esto nunca es lo mejor para el paciente que lo padece. Por eso os voy a enseñar cómo evitar una artrodesis de tobillo en pie equino varo por síndrome compartimental.

¿Cuantas veces se ha oído que para los pies equino varos de los adultos, se trata con una fijación del tobillo? La realidad es que muchas, ya que es la cirugía fácil alcance de casi cualquier traumatólogo. Aunque no es la mejor, ya que dejará una cojera permanente y a los pocos años otras articulaciones del pie y la rodilla se dañaran. Pero aun así pasan los años y no se cambian las indicaciones de muchos profesionales.

He aprendido durante mis años como cirujano ortopédico, que no hay nada que estimen más las personas que preservar la articulación del tobillo. Uno de los últimos pacientes que he visitado, tenía una artrodesis de tobillo y me contaba la dificultad que tenía para bajar escaleras o subirlas.

 

 

 

 

 

Pues de esto es de lo que venía “huyendo” nuestro paciente de hoy. Un hombre joven de 20 años que tuvo un accidente de tráfico cuando salía de trabajar y se lo llevó por delante un coche. El resultado fue entre otras una fractura de tibia en su parte medía y varias erosiones de la piel de las piernas. Entre otras en la parte anterior del tobillo, que se necrosó y fue preciso realizar un injerto de la zona sural de la pantorrilla. A mí no me gustan nada este tipo de injertos por su volumen y por qué ya de por si son feos. Además, dejan unas cicatrices en la parte posterior de la pantorrilla, que dejan la pierna en un estado lamentable.

En esa “huida” vino al IICOP, para preguntarme si podíamos salvar su pierna de que le hicieran una artrodesis de tobillo en su Mutua de Accidentes. Por otra parte, la fractura de la tibia había sido mal reducida, quedando en varo y recurvada la tibia hacia delante. Lo que producía un aspecto torcido de la pierna y con el pie en equino, además de todas las cicatrices.

Pues el planteamiento fue fácil, salvar el tobillo, pero además corrigiendo la deformidad en varo y recurvatum de la tibia, lo que complicaba todavía más la reconstrucción. Pero como ya nos hemos enfrentado con éxito a estas situaciones. Lo que hicimos inicialmente para evitar una artrodesis de tobillo en pie equino varo por síndrome compartimental fue realizar un planteamiento novedoso, aunque técnicamente complicado. Ya que en la mayoría de los síndromes compartiméntales para poder reducir el pie a una posición plantígrada, es preciso cortar la tibia y el peroné. También teníamos que corregir el varo y el recurvatum a la altura de la fractura de tibia.

Así que lo hicimos todo junto, extrajimos el clavo intramedular del a tibia y en su parte media, a la altura de la fractura hicimos dos cortes paralelos oblicuos separados 1 centímetro. Esto nos permitió acortar la tibia y también el varo y el recurvatum con solamente uno de los cortes. Luego lo fijamos con dos placas y tornillos y el alineamiento corregido.

 

 

 

 

 

 

 

Nos faltaba el pie por corregir, haciendo una operación sobre los huesos de la parte posterior  y transfiriendo un tendón al dorso del pie para que tenga movilidad activa del tobillo. Fue complicada toda la cirugía, pero el resultado fue muy bueno, consiguiendo un pie plantígrado, un tobillo móvil y devolver al paciente la capacidad de caminar bien.

Este chico ha recobrado su capacidad de caminar bien, con su tibia y pie derecho bien alineados y habiendo conseguido evitar una artrodesis de tobillo en pie equino varo por síndrome compartimental. Ahora ya camina bien, pero con el paso del tiempo aun caminara mejor cuando todas las cicatrices se vuelvan más elásticas.

No hay cómo pensar con la mente abierta, para dar soluciones creativas a los problemas de los pacientes que rechazan la fijación del tobillo para solucionar sus problemas.

Aviso legal

The post Cómo Evitar una Artrodesis de Tobillo en Pie Equino Varo por Síndrome Compartimental appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Related posts:

  1. La mejor forma de tratar una secuela de fractura de pilon tibial y pie equino varo por síndrome compartimental Hace ahora casi un año, entró por la puerta del...
  2. Por qué usamos prótesis de tobillo que garanticen una larga durabilidad Ya cuando el verano va acercandose a sus últimos días...
  3. Cómo superar una necrosis de astrágalo y volver hacer travesía en nieve @drfnoriega gracias por devolverme la posibilidad de seguir disfrutando de...

Related posts brought to you by Yet Another Related Posts Plugin.

↧
Remove ADS
Viewing all 212 articles
Browse latest View live

Search

  • RSSing>>
  • Latest
  • Popular
  • Top Rated
  • Trending
© 2025 //www.rssing.com