Quantcast
Channel: Reconstrucción de pie y tobillo – El Blog del Dr. Fernando Noriega
Viewing all 212 articles
Browse latest View live

Agradecimiento de nuestro paciente operado de fractura-luxacion de escafoides, astrágalo, cuboides y cuñas

$
0
0
 Todos los días cuando abro mi correo electrónico, tengo numerosas peticiones de consultas. Donde me preguntan las cosas más variadas sobre toda la parte de la medicina que nosotros realizamos, desde los más variados lugares del mundo. Pero esta semana me he encontrado con esos correos que todos nos gusta recibir y es uno en el que te agradecen el trabajo realizado. Siempre me interesa, encontrar lo que ha producido en los pacientes la decisión o quizá la emoción, para poner su salud en nuestras manos. Por eso el caso de este paciente, que sufrió hace tres años una accidente laboral, que le produjo una fractura-luxacion de la articulación astrágalo-escafodeia, por rotura del escafoides, astrágalo, cuboides y cuñas. Casi como si se hubiera machacado el centro del pie.
 
Como en otros casos, acabó siendo tratado en la mutua de accidentes de trabajo. Donde se limitaron  a colocarle dos agujas de Kirschner. Pasaron los meses y su situación era muy mala, no solo física si no psicológicamente. Cuando llegó al IICOP, estaba realmente mal, no podia andar sin dolor. Le expliqué la situación real en la que estaba y la solución que se le podría dar. Cuando volvió a Sevilla, tenía una consulta de revisión y cuando les contó lo que yo le había aconsejado. La respuesta fue de incredulidad, o como relata, le dicen que todo lo que le contado es mentira.
Bueno el problema lo tienen ellos y en sus propias limitaciones para afrontar el reto de solucionar la lesión  del paciente. Yo sé que mi equipo y yo luchamos con todo nuestro conocimiento y experiencia. pero con la humildad de saber que no podemos curar a todos. Por eso os traigo con orgullo y con felicidad el correo que me ha enviado, una vez curado este paciente:

Buenas doctor, soy Jorge Ruíz fui paciente suyo hace 2 años, y me he vuelto un gran lector de su blog. Le escribía para desearle toda la fuerza del mundo y que siga haciendo esas maravillas que otros profesionales no llegan a entender o te dicen que eso es mentira y es una manera de venderse (jajajaj ya lo creo que es venderse). Y contarle que sigo muy bien, fue entrar en su consulta y cambió mi película, que pintaba de un color negro pero se volvió 360º,

Gracias a esa recuperación que tanto me esforcé y que aún recuerdo sus palabras. ¿Jorge sabes que es un triatlón? Pues eso quiero que hagas todos los días.
Para mí fue pan comido, nadador de toda la infancia, volví a entrenar como nunca lo había hecho, el objetivo lo requería así. Y hasta que retomé la vuelta a las competiciones y poco poco dando fruto el trabajo que usted realizó tanto en mi pie como psicológicamente.
Hago natación en aguas abiertas doctor. En concreto esta fué larga distancia 3000 metros.
Un saludo de Jorge y toda su familia.
Hoy en Julio de  2017, ya curado de su lesión de fractura-luxacion de escafoides, astrágalo, cuboides y cuñas. Vuelve a la practica deportiva sin problemas.
¡Lo del triatlon era verdad!

The post Agradecimiento de nuestro paciente operado de fractura-luxacion de escafoides, astrágalo, cuboides y cuñas appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.


Así ponemos a andar solo, a este paciente con diplejia espástica por parálisis cerebral tratada mediante cirugía y unas ortesis hechas en Alemania

$
0
0

Este paciente nunca había andado solo. Entre el video preoperatorio y el postoperatorio, hay mucho esfuerzo por parte del paciente, de los padres, de los médicos del IICOP. Y un viaje a Alemania para realizar unas órtesis que le permitan caminar. Ya os conté,  que el pasado junio,  hicimos el segundo viaje allí de este año. También se vinieron con nosotros tres pacientes nuestros. Uno de ellos tiene una diplejia espástica por parálisis cerebral, tratado definitivamente mediante cirugía y unas ortesis hechas en Alemania. Los otros dos también fueron para hacerse ortesis.

El protagonista de esta historia padece parálisis cerebral y afectación de ambas piernas, o diplejia espástica con marcha agachada. Le operamos hace dos años realizando  tenotomías de los músculos de la cadera, o sea psoas, recto anterior y adductor longus.

En el muslo,  le hicimos osteotomía de extensión de ambos fémures, para corregir las rodillas y descenso de rótula. Además alargamiento de los gemelos y la corrección de los pies equino varos. Lo que se denomina cirugía multinivel, aunque creo que es un termino que no es correcto en la actualidad.

Las ortesis son fundamentales para los pacientes con parálisis cerebral

Además de la rehabilitación en el tratamiento postoperatorio, nos faltaba algo importante, como eran las ortesis para poder caminar. Este es un problema para nosotros relevante, el nivel de los técnicos en ortesis está muy alejado de lo que se hace en Alemania. Y lo escribo con cierta pena, porque no llegamos al nivel técnico que tiene en este país. El alto nivel profesional de las personas que han atendido  a nuestros pacientes. Hace que estos y sus familias, se asombren cuando en la primera visita les ven 6 técnicos, que toman medidas mediante escáneres, ya no se usan moldes de escayola.

Así la tecnología innovadora y el asesoramiento de cirujanos ortopédicos de prestigio. Hace que los dispositivos que se fabrican en la ciudad de Traunstein, hechos a medida para cada paciente. Sean realmente eficaces y cómodos para nuestros pacientes.

Este chico gallego, con diplejía espástica por parálisis cerebral y un Gross Motor de 4 sobre 5, hemos conseguido que pueda caminar de forma independiente, como se ve en los videos. La cirugía le ha facilitado extender sus piernas y corregir sus pies.  No se  ha incrementado las espasticidad por las cirugías realizadas en cadera, fémur, pierna y pies. Esto nunca ocurre en los pacientes que tienen lesión cerebral por cualquier motivo. Hay profesionales que pueden considerar estos tratamientos como muy “agresivos”, pero se equivocan porque corrige las deformidades para que ellos puedan andar. Es la vía por la que podemos hacer que este y otros pacientes, que nunca han podido andar, lo empiecen a hacer.  Así, hemos manejado esta diplejia espástica por parálisis cerebral tratada mediante cirugía y unas ortesis hechas en Alemania, consiguiendo nuestro objetivo.

El atraso de los tratamientos en diplejia espástica por parálisis cerebarl¡Tuitéalo!

Él ha pasado de un grado 4 del Gross Motor a un grado 3, o lo que es lo mismo en este paciente con diplejía espástica y marcha agachada. Ha pasado de ir en silla de ruedas a empezar a caminar solo. Con estos dispositivos bien construidos y ligeros que le ayudan a caminar. Todavía necesitará un aprendizaje y entrenamiento durante los próximos meses.

Para mí  es muy emocionante cuando ves como empiezan a caminar solos. Es el combustible que nos hace seguir innovando en los tratamientos de los pacientes con parálisis cerebral. Yo reconozco que no podremos curar a todos y que pueden surgir inconvenientes. Pero con humildad lo escribo, aquellos que se dejan aconsejar por nosotros consiguen salir adelante.

The post Así ponemos a andar solo, a este paciente con diplejia espástica por parálisis cerebral tratada mediante cirugía y unas ortesis hechas en Alemania appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

¿Quieres ver como camina un paciente, a 5 meses de operar sus pies equino varos por Charcot-Marie-Tooth?

$
0
0

La respuesta está dentro de este post y las personas que quieran leer estas lineas y que padezcan Charcot-Marie-Tooth, pueden beneficiarse de los innovadores tratamientos que aplicamos en el IICOP. Es posible que alguien dude de estas cirugías y sus resultados. Pero muchas personas pueden encontrar aquí la solución para reparar los pies equino varos por Charcot-Marie-Tooth y los dedos en garra. De esta forma podrán caminar sin tener que utilizar los anticuados Dafos. Además de poder usar zapatos normales y lo más importante, no tropezar al caminar.

Lo más importante es qu e podemos solucionar definitivamente las deformidades de los pies. Se puede ver el video antes y después de la cirugía con tan solo 5 meses de diferencia. Por tanto podemos hablar que una cirugía bien planificada y realizada, los beneficios son muy grandes. Al tener los pies estables, bien alineados y equilibrados sus músculos. Hace que los pacientes recobren su capacidad de caminar de forma independiente y lo más importante, sin tener que utilizar Dafos.

También la consecuencia de estos procedimientos para reparar los pies equino varos por Charcot-Marie´Tooth, es que los pacientes vuelven a los entrenamientos físicos. Muchos de los músculos de las piernas no están afectados, solo están atrofiados, por falta de actividad física. Cuando vuelven a tener los pies  y los dedos corregidos, son capaces de acudir al gimnasio y con un entrenador personal, recuperar la función física.

¿Que es la moderna Neuro-Ortopedia?

Todos estos procedimientos de reconstrucción, los agrupamos en lo que se denomina la moderna Neuro-Ortopedia. Y hace que cirujanos ortopédicos especializados en tratar la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, seamos capaces de reparar no solo los problemas de los pies.

También, que tengamos experiencia, alineando las piernas mediante osteotomía de tibia o femur. Incluso es los casos de displasia de cadera, que ocurre en un 10-15 % de estos pacientes, podamos reparar la lesión. Preservando la cadera mediante técnicas realizadas por nosotros como el Chiari o la triple osteotomía de pelvis. De esta forma damos cobertura a la cabeza del fémur, sin necesidad de sustituir la cadera por una prótesis.

El largo camino para corregir los pies equino cavo varos por Charcot-Marie-Tooth¡Tuitéalo!

Como veis, en el IICOP de Madrid, seguimos innovando y realizando un tratamiento integral de las lesiones que produce la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth. Sorprende que en centros especializados que se dedican a estudiar estas enfermedades. Los neurólogos desconozcan los innovadores tratamientos de la cirugía ortopédica, para solucionar las secuelas de esta enfermedad.

The post ¿Quieres ver como camina un paciente, a 5 meses de operar sus pies equino varos por Charcot-Marie-Tooth? appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Secuela de fractura de astrágalo: la osteotomía del cuello del astrágalo, arregla el mal alineamiento en varo.

$
0
0

Esto que escribo en el titulo de este post, puede parecer surrealista y es posible que muchos incrédulos que leen mi blog, les parezca una fantasía. Pero ya estoy curado de espanto, de ciertas opiniones que más van dirigidas hacia mi persona, que a curar a los pacientes. Que con secuela de fractura de astrágalo acaban con la consabida y triste artrodesis de tobillo o la triple artrodesis. Yo no tengo ese problema, creo y tampoco me interesa mucho, lo tienen esas personas. Pero lo cierto es que en muchos pacientes con secuela de fractura de astrágalo, podemos resolver el problema del mal alineamiento en varo podemos resolver el problema del mal alineamiento en varo que queda, mediante la osteotomía del cuello del astrágalo, que arregla el mal alineamiento en varo.

Uno de mis maestros, que era genial Dr. Ted Hansen, de Seattle, me enseñó a realizar este procedimiento con éxito, para curar este tipo de lesiones.

El paciente, es una persona joven de Aragón que vino hace varios meses a Madrid, buscando solución a su problema en el pie. Había sufrido una fractura de astrágalo, hace casi tres años, venía con dolor al caminar, cojera y el pie en varo. Le operaron en un hospital de su provincia, evidentemente quien lo hizo, no conocía los procedimientos de reconstrucción de este tipo de fracturas, ni los abordaje correctos etc.

El resultado fue que dejaron subluxado el cuerpo del astrágalo y el pie en varo. La solución que le dieron posteriormente, es la que ya sabes, fijar el tobillo. Como se ve en la Rx preoperatoria, el astrágalo había quedado alargado y mal alineado a la altura del cuello y con una subluxación posterior con el calcáneo. El tobillo se movía bien, pero tenia una importante limitación a la hora de caminar.

Pacientes con secuelas de fractura de astrágalo, se pueden operar y salvar el pie¡Tuitéalo!

La solución para corregir la secuela de fractura de astrágalo, fue cortar el cuello, acortarlo y deslizar la cabeza hacia su posición normal. La articulación subastrgalina se fijó porque estaba muy dañada por el accidente. Pero conservamos, la movilidad del tobillo y de la articulación del astrágalo con el escafoides.

 

Como os he escrito antes, habrá personas que piensen que esto no es posible o que está avocado a la necrosis del hueso y al fracaso. Pero nuestra especialidad, no es para cobardes o pusilánimes, es de valientes que quieran implicarse con los pacientes y solucionar sus problemas aplicando técnicas innovadoras. Ahora puede andar de forma normal, con su pie bien alineado y sobre todo sin dolor.

The post Secuela de fractura de astrágalo: la osteotomía del cuello del astrágalo, arregla el mal alineamiento en varo. appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Los resultados nos dan la razón en la retirada de artrodesis de tobillo y la colocación de una prótesis Inbone 2

$
0
0

Hemos presentado  un caso de una paciente operada de  retirada de artrodesis de tobillo y la colocación de una prótesis Inbone 2, hace 5 semanas en Munich. Como ya os conté, en una reunión de expertos sobre prótesis de tobillo. Venidos de Estados Unidos, Inglaterra y Europa. Allí se expusieron diversos casos clínicos de pacientes tratados con este tipo de procedimientos. Un médico norteamericano, que nos iba a dar una orientación sobre una de nuestras pacientes. Me preguntó que ¿por qué se le había quitado la artodesis de tobillo y puesto una prótesis? La respuesta mía fue clara: la artrodesis de tobillo es una mala operación y es rechazada socialmente por muchos pacientes sobre todo jóvenes. Y esto es lo que quiero reafirmar en este post, sobre los buenos resultados que conseguimos en la retirada de artrodesis de tobillo y colocación de una prótesis Inbone 2. Consiguiendo devolverles la movilidad perdida.

Como podeis ver en este video grabado a los 6 meses de la operación hecha en noviembre de 2016. La paciente puede caminar deprisa y sin problema alguno, no cojea y no precisa el uso de bastones. La función del tobillo se ha restaurado después de más de 15 años de haberle fijado el tobillo. Por una fractura de pilón tibial, como consecuencia de un accidente.

La artrodedis se había realizado mal, ya que quitaron el peroné y dejaron el pie en equino y en valgo. Esto le provocó a nuestra protagonista, dolor al caminar con incapacidad de subir cuestas y limitaciones para su vida normal.

Esto es lo que hicimos en la operación

Para la retirada de artrodesis de tobillo y la colocación de una prótesis, lo primero que hicimos fue quitar las placas y tornillos que tenia puestos, dejando el material que no nos molestaba. Después repusimos el peroné en el tobillo, ya que parte del a deformidad en valgo se debía a la falta de este. Y por último hicimos los cortes sin utilizar ninguna guía, ya que para nosotros es más fiable hacerlo así, sobre todo si la fijación está en equino. Alargamos el tendón de Aquiles, liberamos bien ambas correderas y comprobamos que el tobillo funcionaba bien. Ved el vídeo que grabamos en quirofano, para confirmar que esta articulación había recuperado otra vez el movimiento. Fijamos bien el peroné y finalizamos.

Por eso cuando comprobamos que pasados pocos meses los pacientes vuelven a caminar con normalidad. Es por lo que nos damos cuenta que las operaciones como  la retirada de artrodesis de tobillo y la colocación de una prótesis Inbone 2, son realmente eficaces. Cumplen las expectativas que los pacientes nos piden. Es evidente que podemos fracasar, como le ocurre a muchos profesionales, pero desde luego no dejamos de intentar conseguir lo mejor para nuestros pacientes.

¿Quieres conocer más sobre la retirada de artrodesis de tobillo y colocación de una prótesis?¡Tuitéalo!

Al final , como moraleja, el experto no nos dijo nada en el caso que presentamos, por lo que no era tan experto y el caso le venia grande, como algún otro que terció en el caso, con poca experiencia.

Así que, hemos conseguido nuestro objetivo que era devolver el movimiento a un tobillo rígido durante muchos años.

 

 

The post Los resultados nos dan la razón en la retirada de artrodesis de tobillo y la colocación de una prótesis Inbone 2 appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Ya la hemos sacado de la silla de ruedas a esta paciente con marcha agachada por espina bífida

$
0
0

Esta paciente con marcha agachada por espina bífida es la segunda persona que viajó con nosotros a Alemania el pasado mes de junio. Este viaje lo hizo una vez que le habíamos operado de las dos piernas. En ellas corregimos la posición de las rotulas, la rotación de las tibias y los dos pies planos valgos. Su deformidad la tenía desde su nacimiento al haberse afectado la columna vertebral a nivel L4.


Fue tratada quirúrgicamente desde niña en un hospital del sur de España, no resolvieron el problema si no más bien lo agravaron, como referían los padres de ella. Esta es la eterna cuestión, ya que muchas instituciones pueden ser muy buenas, pero no quiere decir que los profesionales que trabajan en ellas tengan una sólida formación y conocimientos actualizados, para afrontar con éxito este tipo de tratamientos.

Así cuando yo la vi, venía en silla de ruedas, porque nadie le daba esperanza de que volviera a caminar. Además arrastraba un aparto ortopédico muy pesado y con un diseño de principios del siglo pasado. Su aspecto como veis en la primera parte del video era lamentable. Por eso tuvimos que operarla de las dos piernas, con un espacio de 48 horas entre una y otra.

Quieres saber como se corrige la marcha agachada en pacientes con espina bífida¡Tuitéalo!

Estuvimos toda una mañana de estos días dedicados a ella. Empezamos por la cadera realizando tenotomía de alguno de los adductores, descendimos la rotula a una posición normal. Para corregir la rotación externa de la tibia distal, seguimos con una osteotomía desrotatoria de tibia distal y por último hicimos varios cortes de tendones del pie,  transfiriendo los tendones de los dos gemelos a la parte anterior de la tibia y terminando con la corrección de los pies. Mediante estos procedimientos corregimos las piernas de esta paciente con marcha agachada por espina bífida a nivel L4.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las ortesis hechas en Alemania, para después de la cirugía de la marcha agachada

También su evolución fue muy buena, consolidando los huesos de forma adecuada. Pero el remate del tratamiento era colocarle unasórtesis que estuvieran a la altura de la cirugía que le habíamos realizado. Como ya os he contado el nivel de la técnica ortopédica en España, es lamentablemente bajo, si lo comparamos con Alemania.

Por eso les propuse a los padres que vinieran con nosotros, para que le realizaran la órtesis ahí. Esto que parece complicado, luego resultó ser más fácil y los beneficios altísimos. Todos estamos felices de lo que hemos conseguido. Donde no había esperanza y solo había mediocridad, entre todos hemos puesto nuestro granito de arena para curar a esta paciente con marcha agachada por espina bífida, que vino desde Ceuta.

Lo más importante de todo esto, es que no podemos intentar solucionar los problemas derivados de la espina bífida, con soluciones del ayer. Ya saben todos los pacientes con espina bífida y sus familiares, que el IICOP de Madrid, pueden encontrar los tratamientos que no les pueden dar en otros sitios.

The post Ya la hemos sacado de la silla de ruedas a esta paciente con marcha agachada por espina bífida appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

¿Se tratan los pies calcáneos planos con hallux flexus por secuela de cirugías para pie zambo? SI

$
0
0

Este largo nombre de pies calcáneos planos con hallux flexus por secuela de cirugías para pie zambo, es la secuela de dejan algunas cirugías que se hacen para tratar el pie equino varo congénito. Cuando nace un niño/a con pies zambos o equinovaros congénitos, la primera actuación es colocarle unos yesos siguiendo el método Ponseti. Que ya sabéis que no es del todo eficaz y que falla en muchas ocasiones. Los siguiente es realizar una cirugía y allí ya nos metemos en un campo donde hay muchos profesionales muy perdidos, que aplican técnicas, pero no principios de tratamiento. Desembocando  en unos resultados muy malos para los pacientes y secuelas muy graves en los pies.

Pues estas secuelas nosotros las podemos tratar con éxito, siguiendo unos principios. Como los que seguimos en este paciente pediatrico de 15 años, que presentaba pies calcáneos planos con hallux flexus por secuela de cirugías para pie zambo.

¿Por qué ocurren estas secuelas?

El fallo de esas cirugías vino por varios motivos: sobre alargar excesivamente el tendón de Aquiles, liberar el astrágalo del calcáneo de una forma feroz y todos los tejidos blandos de la parte media del pie. Cuando la lesión principal está en la parte externa de estos pies.

 

 

 

 

 

 

 

Al alargar los tendones en exceso, el pie pierde propulsión y arco plantar, si encima separas el astrágalo y el calcaneo, aquel se desliza hacia delante dejando sin arco al pie. Con el tiempo al estar mal equilibrados los músculos en tibial anterior más potente eleva el primer metatarsiano y produce el hallux flexus. Siendo el causante de que salga una prominencia cerca del dedo gordo del pie. Además si se ha forzado mucho al poner las escayolas, el astrágalo pierde su forma esférica y se torna plano.

Más importante es que este tipo de secuela, producida por la mano del hombre. No por la lesión congénita. Pero si se puede reparar este tipo de lesiones en los pies de los niños o adolescentes.

 

Recreando el arco plantar, moviendo el astrágalo para que la parte esférica articule con la tibia, reforzando con otros músculos el tendón de Aquiles y cambiando el tibial anterior que tira mucho hacia otra parte del pie.

Volver a correr después de operar las secuelas de pies zambos¡Tuitéalo!

De esta forma hemos conseguido solucionar el problema de este paciente de tenia dolor en los pies, no corría, ni jugaba en el colegio, por tener pies calcáneos planos con hallux flexus por secuela de cirugías para pie zambo. Ahora como se puede ve en los videos, su forma de caminar es completamente diferente, va deprisa, no cojea. Pero sobre todo se puede calzar zapatos sin que tenga dolor y le rocen.

Veis como trabajando duro, siendo perseverante y no cayendo en la rutina, Se pueden hacer cosas estupendas que devuelven la alegría y la actividad a estos chicos/as.

The post ¿Se tratan los pies calcáneos planos con hallux flexus por secuela de cirugías para pie zambo? SI appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

También operamos a los niños con Charcot-Marie-Tooth y mal alineamiento de las piernas y los pies planos

$
0
0

El médico aleman Friedrich Schulz, ya describió en 1884 los casos de niños con Charcot-Marie-Tooth y mal alineamiento de las piernas y pies planos. Son pacientes con tipo 1 de la enfermedad, que se manifiesta sobre todo antes y al llegar la pubertad. Empiezan con acortamiento de los músculos de la pantorrilla y luego el peso corporal, contribuye a que el pie se haga plano valgo y equino. Si a esto le añadimos la debilidad de los músculos de la pierna y el mal alineamiento. El resultado es una importante incapacidad para caminar y moverse.

Así se pueden aplicar tratamientos conservadores inicialmente con ortesis o zapatos modificados, pero la deformidad se reproduce por lo que en el caso de los niños con Charcot-Marie-Tooth y mal alineamiento de las piernas y pies planos, es preciso operarlos y corregir sus deformidades. De esa forma conseguimos mejorar la estabilidad en la marcha y evitar que la deformidad progrese con el crecimiento y el aumento del peso corporal.

¿Cómo lo hemos operado?

Lo que hemos hecho con este chico, ha sido corregir en una sola cirugía las dos tibias en varo y rotación externa y los dos pies planos vagos. Para eso la tibia la tuvimos que cortar a dos niveles, uno cerca de la rodilla para corregir el varo y otra por encima del tobillo para corregir el exceso de rotación externa. Posteriormente alargamos los músculos de la pantorrilla, corregimos el pie plano valgo mediante artroerresis con un tornillo y transferimos tendones al dorso del pie y otros procedimientos menores.

Lo más importante es que ahora a los 5 meses de la operación, nuestro paciente ha mejorado sustancialmente su forma de caminar. Sus piernas están alineadas y sus pies ya tienen un arco plantar normal. Ha empezado su entrenamiento con un entrenador personal, para potenciar sus músculos y mejorar su forma física. Además de realizar natación y bicicleta estática a diario.

Una vez operados los pacientes con Charcot-Marie-Tooth dejan de usar Dafos¡Tuitéalo!

 

 

Así la moderna Neuro-Ortopedia, aplica lo que nosotros llamamos la retro innovación, que es utilizar procedimientos buenos del pasado, para combinarlos con los actuales. De esta forma empedramos la invención de nuevas técnicas basadas en la experiencia de operar muchos pacientes con Charcot-Marie-Tooth, además de ayudados por la tecnología actual.

 

Hay muchos adolescente y niños con Charcot-Marie-Tooth y mal alineamiento de las piernas y los pies planos, que pueden beneficiarse de estas técnicas para evitar que sus deformidades progresen y deterioren aún más su calidad de vida. Para esto los médicos que trabajamos en el IICOP de Madrid trabajamos intensamente con nuestros pacientes.

 

The post También operamos a los niños con Charcot-Marie-Tooth y mal alineamiento de las piernas y los pies planos appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.


Cuando una cirugía fallida de fractura de calcáneo se vuelve una tortura

$
0
0

Si es cierto que como he escrito otras veces, nosotros en el IICOP no podemos curar a todos. Pero también lo es, que cuando un paciente tiene una cirugía fallida de fractura de calcáneo se vuelve una tortura. Porque altera la vida, personal, profesional y a la propia autoestima, al prolongarse su periodo de incapacidad durante muchos meses. Esto se produce por el dolor permanente que se siente al poner el peso del cuerpo encima del pie lesionado, desde que te levantas por la mañana hasta la noche.

Así, una mala planificación de la cirugía, una incisión mal hecha, una incorrecta estrategia de reducción y una osteosintesis mal hecha. Son las causas más frecuentes, pero si me apuráis, os diría que influye hasta detalles como una mala iluminación en la operación. Conlleva el que no puedas visualizar adecuadamente lo fragmentos más profundos, que son precisamente el caso de este paciente de Menorca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Él tuvo una caída desde poca altura, pero la suficiente para fractura de forma severa el calcáneo. Los seguidores de mi blog, que hayan tenido este tipo de lesión, se reconocerán en esta historia. Ya que a los pocos días le operaron, no tardaron más de una hora y media  en la operación. Tuvo problemas para que la incisión se cerrara completamente. Después de la cirugía el pie seguía hinchado, mucha fisioterapia que no le quitaba los dolores y al final pues la desesperación. Por eso digo que una cirugía fallida de fractura de calcáneo se vuelve una tortura.

¿Por que fallo la primera cirugía?

Y todo esto por algunos profesionales que se meten a operar estas lesiones, sin tener la suficiente preparación técnica y sin que un maestro adecuado le haya enseñado los secretos de este tipo de cirugía, que no se aprende en los libros de Medicina.

Cuando vienen  al IICOP, como el caso de este paciente y les mostramos como nosotros realizamos el tratamiento inicial, se dan cuenta de por qué ellos están en su situación. Para la secuela que tenía le explicamos que es preciso realizar varios pasos y poder recuperar la función. QUE ESTA NO SE RECUPERA EN LA MAYORIA DE LOS CASOS, QUITANDO LA PLACA Y FIJANDO LA ARTICULACIÓN QUE ESTÁ DEBAJO DEL TOBILLO. Que es preciso realizar cinco pasos para restaurar la función alineamiento, altura perdida y sobre todo que el paciente pueda volver a caminar y correr sin dolor.

Se puede reconstruir una fractura de calcáneo después de 35 días del accidente¡Tuitéalo!

Como veis este es el caso de esta persona que ha salido de la tortura de tener dolor continuo. Ha recuperado su vida persona y profesional completamente y después de muchos meses, vuelve a sonreír. después de solucionar en el IICOP, cuando una secuela de una cirugía fallida de fractura de calcáneo se vuelve una tortura.

 

 

 

The post Cuando una cirugía fallida de fractura de calcáneo se vuelve una tortura appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

¿Has tenido polio? Nosotros podemos corregir el pie equino cavo y el recurvatum de la rodilla

$
0
0

Puede que tengas secuelas de polio con el pie equino cavo y el recurvatum de la rodilla y como consecuencia  tengas mucha dificultad para caminar. Como sabéis sigue habiendo muchas personas en el mundo que han sufrido polio. Incluso tú lector, puedes ser uno de ellos. Te pueden haber operado varias veces, sin haber logrado corregir por completo la deformidad. Ahora siendo adulto tengas mucha inestabilidad para caminar y puedes tener dolor al apoyar el pie en el suelo.

Lo más importante es que la polio, sigue activa en muchas partes del mundo desde Africa, hasta la India y pasado por Latinoamérica. Sitios donde los recursos son escasos y el conocimiento sobre el tratamiento de las secuelas que deja esta infección por virus, no existe o está muy anticuado.

 

 

 

Pero hay solución para estos pacientes con el pie equino cavo y el recurvatum de la rodilla, ya que estas deformidades se pueden corregir. De esta forma podemos conseguir que su capacidad de movimientos mejore notablemente y que además sean más autónomos, no teniendo que depender tanto, por ejemplo de la familia.


Así pueden evolucionar como esta paciente que vino de las islas Canarias, con una polio a pesar de su juventud. Contraída posiblemente por una vacunación incorrecta, que tenia su  pie equino plano y el recurvatum de la rodilla derecha. Esto la limitaba mucho para su vida normal y para llevar adelante su familia. Como se ve en el video y en las Rx antes de operarla, recurvaba su rodilla, por falta de potencia en el músculo cuadriceps. Aumentado por la posición en equino del pie y empeorado por el pie cavo.

La dificultad no es un problema para corregir estas secuelas de polio

Por eso se lo corregimos hace pocos meses, corrigiendo el recurvatum de la rodilla, mediante una osteotomia de tibia proximal. Siguiendo después con el pie, al corregir su equino, creando un arco plantar  normal, donde lo tenía en exceso. A pesar de que sus huesos eran bastante débiles, no hemos tenido ningún problema con la consolidación.

Ahora la paciente camina mucho mejor, a su familia y a ella les ha cambiado la vida. Ya que donde antes había dificultad para caminar ahora todo ha cambiado. Puede hacer una actividad física que antes era imposible por el dolor y el cansancio precoz que aparecía al poco tiempo de empezar a caminar.

¿Quieres ver como se corrige un pie equino varo por secuela de polio?¡Tuitéalo!

Así que si lees este post y has tenido polio, puedes saber que tu problema tiene una buena solución si se aplica el tratamiento adecuado. Hay que abrir nuestras mentes para pensar en positivo y saber que no todo está perdido cuando se sufren secuelas de esta enfermedad.

 

The post ¿Has tenido polio? Nosotros podemos corregir el pie equino cavo y el recurvatum de la rodilla appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Prótesis de tobillo, en una paciente con artrosis y amputación de la pierna contraria. ¿Es posible?

$
0
0

Y la respuesta es SI, con mayúsculas, lo hemos hecho en este caso de prótesis de tobillo, en una paciente con artrosis y amputación de la pierna contraria. Aquí podéis ver el testimonio de esta mujer que sufrió hace años una grave accidente de tráfico. La consecuencia fue la amputación de la pierna derecha y una lesión diferida en el tiempo, como la artrosis en el tobillo izquierdo. Si ella tenía dificultad para caminar con la prótesis de la pierna derecha. Su marcha se veía aún más difícil al tener el tobillo izquierdo con dolor, por la artrosis.

Pero el reto era importante, ya que era la primera vez que nos enfrentábamos a esta situación y sobre todo darle una solución satisfactoria. Podríamos haber optado por una fijación del tobillo, pero lo que me siguen saben muy bien, la filosofía que nosotros tenemos en el IICOP. Está claro que las prótesis de tobillo Inbone 2, no son el “Bálsamo de Fierabrás”, que como escribía Miguel de Cervantes, en el capítulo XVII del libro El Ingenioso Hidalgo D. Quijote de la Mancha, ponía en boca de este, que curaba todas las enfermedades. Una prótesis de tobillo Inbone 2, bien puesta está muy por encima de otros modelos de prótesis, cura a muchos pacientes. Pero son las características físicas de estos y la respuesta de su organismo al implante, la que garantiza el éxito o el fracaso de esta operación.

En algunos pacientes se produce una intensa reacción inflamatoria, después de la cirugía. Estos pacientes tienen una predisposición genética a desarrollar rigidez, pueden desencadenar una serie de eventos preprogramados (ADN) que conduce a que sus tendones y ligamentos se vuelvan más gruesos y menos flexibles. Algunos pacientes se vuelven muy rígidos después de la cirugía, y otros tienen una más leve rigidez, que se resuelve a las pocas semanas. Curiosamente, en la mayoría de los pacientes no se desarrolla rigidez después de la cirugía de prótesis de tobillo. Lamentablemente, es casi imposible predecir quién se volverá más rígido después de la cirugía. El grado de artrosis, no tiene correlación con si va a desarrollar o no rigidez.

La rigidez postraumatica del tobillo se soluciona en muchos casos, con la prótesis

Por eso hace algo más de un año, operamos a esta paciente, colocándola una prótesis Inbone 2. Después de su periodo de recuperación y ejercicios, camina sin dolor.

Cuando esto ocurre, nosotros podemos sustituir la prótesis y colocar otra nueva o bien cambiarla por una Invision. Esta situación que se presenta en muy pocas ocasiones, afortunadamente, no acaba con las posibilidades de éxito de una prótesis de tobillo. Aún menos terminar en la fijación o artrodesis.

Cambio de una prótesis de tobillo cuando esta se queda anticuada

Nosotros estamos contentos con la nueva situación de esta paciente y sobre todo que pueda conseguir restablecer su vida, lo más parecida a como era antes del accidente. Por eso creo que hemos abierto una nueva puerta e innovado en la Cirugía Ortopédica, al haber colocado una prótesis de tobillo, en una paciente con artrosis y amputación de la pierna contraria.

Su semblante refleja su felicidad y sobre todo el tratamiento le permite ver su vida con más optimismo y superar los malos momentos vividos tras el accidente. Ahora ella camina con su prótesis de la pierna derecha y con su pierna izquierda en el que hemos colocado una Inbone 2.

The post Prótesis de tobillo, en una paciente con artrosis y amputación de la pierna contraria. ¿Es posible? appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Otra paciente con pies equinos por Guillain-Barré operados, recobra su capacidad de correr

$
0
0

No es el primer caso de una paciente con pies equinos por Guillain-Barré operados, recobra su capacidad de correr. Ya lo hemos conseguido en más pacientes tanto niños como adultos, que sufrieron esta enfermedad y como secuela les quedó los dos pies en equino. Lo que significa caminar con mucha dificultad, por la perdida de estabilidad, sufrir caídas frecuentes y tener que usar las anticuadas y poco útiles férulas antiequino. Que a  mi juicio no solo, no les curan sus lesiones, si no que además les producen aún más atrofia muscular.

La moderna cirugía que se aplica en la Neuro-Ortopedia, da unos resultados excelentes en este tipo de pacientes que han sufrido la enfermedad de Guillain-Barré. Y sé porque algunos de ellos me lo han contado, que son numerosos los pacientes que han pasado por esta enfermedad, los que siguen caminando mal usando la ferulas antiequino.

Hay que tener en cuenta que cuando llegan a nosotros, la actividad de los músculos de las piernas es nula. Ninguno de los músculos están activos, o como mucho tienen una pequeña actividad del tendón de Aquiles, quizás favorecida por la fuerza de la gravedad. Pero nada más. A pesar de esta situación, somos capaces de estabilizar los pies, para darles un arco plantar adecuado y transferir al dorso del pie tendones de músculos, que actuarán como un tirante y que evitaran que el pie se vuelva a caer.

¿Cuál es la recuperación después de este tipo de cirugía?

Como en la mayoría de los pacientes neurológicos, deben de estar 7 semanas sin apoyar el pie en el suelo, para que todo se consolide y peque bien.

Después se les permite el apoyo, protegidos con una bota cam walker, otras 3 a 4 semanas más y a continuación se les retira, para empezar a realizar ejercicios. Natación, bicicleta, caminar y fisioterapia es lo que recomendamos inicialmente. Pero al cabo de 45 días cambiamos fisioterapia por un preparador físico. No os podéis hacer idea, lo beneficioso que es esto para la recuperación de estos pacientes

¿Qué puedes hacer si tienes secuelas de Guillain-Barre y quieres volver a correr?

Evidentemente no conformarse con múltiples sesiones de fisioterapia o utilizar ferulas antiequino de por vida. Lo mejor es ponerse en contacto con los médicos del IICOP, especializados en las técnicas de la moderna Neuro-Ortopedia que podrán devolver la función de caminar sin caídas e incluso poder correr.

Esto lo hemos hecho en pacientes con secuelas de parapléjias, lesiones altas del ciático, esclerosis múltiple y otro tipo de enfermedades neurológicas. Pero como en este y otros casos hemos conseguido que esta paciente con pies equinos por Guillain-Barré operados, recobra su capacidad de correr.

Los pacientes pediatricos con Guillain-Barre, también se pueden beneficiar de la cirugía

Lo más importante es que este tipo de cirugías, son igualmente beneficiosas para niños y adultos. Teniendo también en los primeros un efecto psicológico muy importante. Que es el poder hacer una vida prácticamente igual a la de los otros chicos. Donde antes había niños tímidos y quizás marginados al no poder realizar las actividades propias de la edad. Al operarlos y reconstruir sus pies y hacerlos más estables, vuelven a caminar y correr y se integran en las actividades normales, que pueda desarrollar cualquier otro chico de su edad.

No os conformeis con lo clásico, con “vuelva dentro de un año a revisión” o con realizar cientos de sesiones de fisioterapia, que conducen a unos resultados estériles. Es preciso dar un paso adelante en la innovación de la cirugía ortopédica de los pacientes con Guillain-Barre.  Cada día renovar las ganas de curar a estos pacientes, no perder la ilusión o caer en la rutina, ellos se lo merecen. Nosotros os ayudamos con nuestra experiencia.

 

 

The post Otra paciente con pies equinos por Guillain-Barré operados, recobra su capacidad de correr appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Mosaicoplastia de la articulación posterior del calcáneo, la innovación llega para tratar las lesiones del cartílago articular de este hueso

$
0
0

Si, exacto ya hemos tratado con éxito varios pacientes a los que les hemos hecho una mosaicoplastia de la articulación posterior del calcáneo. Todos ellos tenían secuelas de fracturas de astrágalo no tratadas y que habían lesionado la articulación posterior del calcáneo. Como veis,no dejamos de innovar en la cirugía que preserva las articulaciones, mediante la reparación articular.

Lo positivo de esto, es que con este nuevo procedimiento se puede conseguir tratar lesiones que afectan a la parte externa de la articulación subastragalina. Devolviendo la movilidad, pero sobre todo quitando el dolor que produce la transmisión del peso corporal sobre un cartílago articular dañado.

En la mayoría de los casos estos pacientes con lesión osteocondral de la articulación posterior del calcáneo. Acababan con una fijación de la articulación dañada, pero en muchos casos como el que os muestro, esta fusión se puede evitar.

            La mosaicoplastia sigue curando a muchos pacientes con lesión osteocondral

Este paciente tuvo un accidente deportivo, fracturando la parte lateral del astrágalo, lo que se denomina apofisis lateral. Cuando le vieron en urgencias, las Rx mostraron una fractura de esta apofisis, con múltiples fragmentos y decidieron no reconstruir la lesión. Lo más importante es que aquí estuvo el fallo, ya que con paciencia y experiencia se pueden reconstruir este tipo de fracturas. Después de un tiempo de descarga, el paciente empezó a caminar y entonces empezaron los problemas.

La irregularidad del astrágalo acabó con dañar la articulación posterior del calcáneo y el dolor continuo del pie, desde que empezaba a caminar. Los meses fueron pasando y todos los tratamientos conservadores que le dieron. Cuando apareció en el IICOP, le dijimos que tenía solución y le explicamos el procedimiento para corregir la lesión.

              ¿Se puede hacer una mosaicoplastia en otros huesos aparte del astrágalo?

Hace 5 meses le hemos operado aplicando esta innovadora técnica de mosaicoplastia de la articulación posterior del calcáneo. Le hemos reparado la lesión de cartílago, con dos injertos de cartílago extraído de la parte superior de la rodilla. después de una periodo de descarga y rehabilitación, nuestro paciente es capaz de correr y aunque tiene todavía que recuperar su forma física, ya hace su actividad física casi normal.

Por lo tanto escribo esta primicia, para que lo sepan los pacientes y sepan que alguna de las lesiones que afectan al calcáneo, se pueden resolver mediante el trasplante de cartílago  o mosaicoplastia de la articulación posterior del calcáneo.

The post Mosaicoplastia de la articulación posterior del calcáneo, la innovación llega para tratar las lesiones del cartílago articular de este hueso appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Espina bifida, testimonio de una paciente con marcha agachada y pies calcáneos valgos

$
0
0

Hace algo más de un mes, os mostré el resultado del tratamiento de una paciente con marcha agachada y pies calcáneos valgos, por espina bífida. Pasó de usar la silla de ruedas a caminar después de arreglar sus rodillas, piernas y pies. Que habían sido previamente operadas en un hospital público con malos resultados. Toda la cirugía la realizamos en una sola operación en un solo día de quirófano y después de un periodo de descarga, iniciamos el programa de recuperación.

Pero nos faltaba, las ortesis para ayudarla a volver a caminar. Y eso lo realizamos en el último viaje que hemos hecho a Alemania, el pasado mes de Junio. Ella y su familia vinieron para que les hicieran unas ortesis que ahora lleva puestas y que le facilitan caminar, mientras ella recupera la musculatura de los miembros inferiores.

Con mucho esfuerzo por parte de la paciente y su familia y de muchos ciudadanos de Ceuta, que colaboraron con su ayuda, para que pudiera hacerse realidad. Después de muchos meses el sueño se ha hecho realidad y nuestra paciente puede hacer una vida de una chica de 22 años.

               Pies deformados y con úlceras por espina bífida se pueden corregir

Ha empezado a ser independiente y sobre todo la silla de ruedas ya no está presente de forma permanente en su vida. Aquí podéis ver el testimonio de esta paciente con espina bífida y que tenía una marcha agachada y pies calcáneos valgos. Tanto ella como su madre expresan su alegría por los resultados obtenidos por los tratamiento que la hemos aplicado en el IICOP.

Y el éxito de nuestros tratamientos, se debe al permanente aprendizaje y diseño de nuevas técnicas, la calidad excelente de los procedimientos de la moderna Neuro-Ortopedia y dar al paciente todo el soporte que precisa. El IICOP, es un centro médico con un fuerte espíritu de superación y con mucho potencial todavía para ofrecer lo mejor a los pacientes con espina bífida.

The post Espina bifida, testimonio de una paciente con marcha agachada y pies calcáneos valgos appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

¿Quieres ver como baja escaleras este paciente con Charcot-Marie-Tooth después de operar sus pies?

$
0
0

A los siete meses de su intervención quirúrgica, este paciente con Charcot-Marie-Tooth después de operar sus pies, puede bajar escaleras sin problema. Ya a los 5 meses había recuperado su capacidad de caminar normalmente, usando zapatos normales. Cuando entro en hojas  de Facebook que tratan sobre esta enfermedad, no deja de sorprenderme que en pleno siglo XXI. Haya todavía pacientes que alardean de las férula antiequino que usan. También existen muchos testimonios de pacientes operados con 3 y 4 cirugías en cada pie, que frustrados comentan los malos resultados que han obtenido después de tantas cirugías fallidas.



Nuestro paciente, ya tenía previamente un par de cirugías mal hechas, las cuales con el tiempo no habían reparado las deformidades si no que estas habían empeorado. Lo que les dificultaba aún más la capacidad de caminar, en su edad adulta. Caminaba con mucha dificultad, sufría de caídas frecuentes por la inestabilidad producida por el Charcot-Marie-Tooth y por supuesto no podía bajar escaleras.

         Los niños con Charcot-Marie-Tooth también se curan de los pies con esta cirugía

Estas cirugías que le habían hecho, como las que comentan otras personas en Facebook, fracasan porque los cirujanos aplican técnicas que dan un alto porcentaje de fallo, Más aún, porque no siguen unos principios de reconstrucción de los pies neurológicos y ahí está la causa del fracaso. Cuando ya no saben que hacer, acaban por fijar el tobillo, lo que hace que el paciente camine aún peor.

Las cirugías de los pies con Charcot-Marie-Tooth, hacen que los pacientes dejen de usar Dafos

Nostros en el IICOP llevamos muchos años operando pacientes neurológicos y los resultados nos avalan. Estabilizamos los pies, los alineamos y transferimos músculos para equilibrar, el funcionamiento de estos en los pies o incluso en las piernas. En este caso que os traigo, tuvimos además que hacer un corte en la tibia y peroné para girar estos huesos , ya que estaban también deformados, Lo más importante es que conseguimos corregir la deformidad, con una sola cirugía y que el pie nunca vuelva a deformarse.

Ahora podeis ver el video, bajando escaleras de este paciente con Charcot-Marie-Tooth después de operar sus pies, normalmente sin inseguridad y con confianza de que no se va a caer. Él está feliz por su nueva vida, pero nosotros estamos orgullosos de conseguir devolver a estos pacientes el poder tener una vida normal.

The post ¿Quieres ver como baja escaleras este paciente con Charcot-Marie-Tooth después de operar sus pies? appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.


Inestabilidad crónica de tobillo con deformidad en cavo varo: como salvamos estos tobillos

$
0
0

Cuando viene algún paciente con inestabilidad crónica de tobillo con deformidad en cavo varo de los pies. Nuestro objetivo siempre es salvar esos tobillos y hacer que estos vuelvan a funcionar. Después de muchos años de experiencia y ver muchos pacientes con este problema, me resulta conocida la historia que relatan de torceduras repetidas de los tobillos, desde jóvenes generalmente jugando al futbol. Pasados pocos minutos de conversación, conozco toda la evolución que han seguido, los diagnósticos que le han dado e incluso como se les han recomendado fijar los tobillos. Cuando muchos de estos pacientes tanto de España como internacionales, no quieren oír hablar de quedarse toda la vida con una artrodesis de tobillo

Al empezar a tirar del hilo de la historia clínica, generalmente al preguntarles por sus antecedentes, suelen  referir que en su familia había problemas de los pies producidos por el acortamiento del gemelo. Estos son hallux valgus, dedos en garra o pies planos. Y aquí está la causa original del problema, ya que todas estas lesiones están producidas por el acortamiento del músculo gemelo.

          El acortamiento del gemelo, es el causante de muchas lesiones en los pies

Un gemelo corto produce un equinismo funcional, que conduce a torceduras repetidas de los tobillos. Si estas no se reparan los ligamentos dejan de sujetar al astrágalo dentro de la pinza que forma la tibia y el peroné. Luego ya es cuestión de tiempo y de peso corporal, que conduce al desplazamiento anterior del astrágalo y la inclinación de este dentro de esa pinza. Apareciendo la deformidad en cavo varo de los pies.

Por eso en el caso de estos pacientes, tenemos que empezar quitando las causas iniciales del problema. Alargando el gemelo, cortando la tibia para corregir el varo, limpiando de calcificaciones el tobillo. Para después reconstruir los ligamentos externos del tobillo de una forma anatómica. En casos más graves tenemos que desviar el calcáneo hacia fuera, transferir tendones a la parte externa del pie o incluso abrir articulaciones de la parte medial de este.

             La reconstrucción de los ligamentos es la llave de la estabilidad del tobillo

Con todo esto conseguimos alinear correctamente el pie y aunque parezca mentira, los astrágalos con leve perdida de cartílago articular, vuelven a funcionar bien y el dolor desaparece. Por eso el alineamiento y la estabilidad son las llaves para que vuelvan a funcionar. Sin tener que acabar en una fijación de la articulación.

En este testimomio, se afirma claramente por parte de este paciente con inestabilidad crónica de tobillo con deformidad en cavo varo. Como ha vuelto a caminar sin dolor e incluso ha hecho 178 km del camino de Santiago, en cinco días.

Cada paciente requiere un tratamiento individualizado, para conseguir el éxito de este. Evitando que se produzca una artrosis irreversible.

 

The post Inestabilidad crónica de tobillo con deformidad en cavo varo: como salvamos estos tobillos appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

El emocionante testimonio de esta paciente operada de pies equinos por Guillain-Barré

$
0
0

Ana, llevaba desde los cuatro años de edad con unos pies equinos por Guillain-Barré, al sufrir esta enfermedad desde tan pequeña. Unas operaciones fallidas, no resolvieron el problema de sus pies. Como ella confiesa, no podía cruzar la calle con seguridad. Desde Formentera apareció una día en la consulta, para que le ayudaremos a realizar su sueño, que era poder andar normalmente, sin caerse.

Han  pasado 11 meses desde que la operamos y después de un periodo de tiempo de 10 semanas de postoperatorio, empezó con su proceso de recuperación. Haciendo a diario natación , bicicleta estática, caminar y algo de fisioterapia que la sustituimos por un preparador físico.

Lo más importante, es que ahora ella ha vuelto a realizar una vida normal y esto lo deja claro el testimonio. En el que se emociona por haber dejado atrás las dificultades para caminar, las caídas, una vez operada de pies equinos por Guillain-Barré.

¿Quieres ver como camina después de ser operada de pies equinos por Guillain-Barré?

A veces los pacientes cuando viene a nuestra clínica, no acaban de creerse lo que les decimos. Esto es debido sobre todo a que le damos una información , que nadie les ha referido. Solo les han trasmitido que no hay nada que nacer con esos pies y como mucho se deben conformar con llevar las anticuadas férulas anti equino.

Nosotros les trasmitimos un mensaje positivo, de esperanza, de curación de sus secuelas. Eso generalmente nunca lo han oido. Por eso a veces su confusión. Les invito a los que tengan sus dudas que escuchen este emocionante testimonio de esta paciente operada de pies equinos por Guillain-Barré.

The post El emocionante testimonio de esta paciente operada de pies equinos por Guillain-Barré appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

¿Puedes volver a caminar normal después de una fractura multifragmentaria del cuerpo del astrágalo?

$
0
0

La respuesta en la mayoría de los casos es si, se puede volver a caminar bien después de una fractura multifragmentaria del cuerpo del astrágalo. Después de un mes y medio de haber tenido el accidente nuestro paciente. Vino al IICOP, para encontrar un centro donde le pudieran reconstruir su lesión y se le devolviera la capacidad de caminar. Como hemos hecho con numerosos pacientes desde niños pre adolescentes hasta adultos.

Muchos de estos pacientes tienen una gran complejidad por el tipo de la fractura y de su abordaje. Pero tengo que deciros, que siento un gran placer enfrentándome junto con mis compañeros a este tipo de lesiones. Además de aportar algo a este difícil mundo de la alta traumatología de pie y tobillo. Y nos sentimos muy felices cuando ya hemos terminado el tratamiento y vemos que vuelven a caminar muy bien.

          Aún después de dos años se puede reconstruir una fractura de astrágalo

Como veis en las imágenes, la fractura afectaba al cuerpo del astrágalo, habiéndose roto en varios fragmentos . Pero no solo eso, si no que también se dañó el cartílago articular de la parte medial del hueso.

La operación la realizamos a través de dos abordajes, como siempre limpiamos todos los fragmentos que  habían caído a la articulación entre astrágalo y calcáneo. Para luego seguir hacia atrás colocando cada fragmento, como si fuera un autentico rompecabezas, enclavando cada pequeño fragmento con agujas.

Una vez realizado esto pudimos sujetar todo con tornillos de distinto tamaño. Pero en la parte media del astrágalo quedaba una pequeña zona sin cartílago articular. Pero lo solventamos, extrayendo un injerto de cartílago de la rodilla e implantandolo en el defecto. Repusimos la tibia en su sitio y terminamos con éxito la operación.

              Si una fractura de astrágalo, conduce a una necrosis, se puede curar

Lo más importante es que varios meses después de una fractura multifragmentaria del cuerpo del astrágalo, sufrida por un accidente. Nuestro paciente ha vuelto a caminar sin problema, retomando su vida normal, caminando sin dolor.

Por eso es muy satisfactorio cuando nos enfrentamos a problemas complejos, descubrir soluciones creativas y nuevas ideas. Estas se sumarían a otras que hemos aplicado anteriormente, logrando metas que nos animan a seguir ayudando a estos pacientes, aun con más fuerza y dedicación.

 

The post ¿Puedes volver a caminar normal después de una fractura multifragmentaria del cuerpo del astrágalo? appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

“Ha cambiado mi psicología después de haber operado mis pies cavo varos por Charcot-Marie-Tooth”

$
0
0

Esto es lo que afirman muchos de nuestros pacientes operados de pies cavo varos por Charcot-Marie-Tooth. Cuando ya caminan sin tener caídas, con sus pies estables y dejan de utilizar las anticuadas férulas anti equino. Y esto es muy importante para los pacientes que sufren esta enfermedad, encontrar la seguridad de un tratamiento para volver a tener una vida normal. Estos son uno de los efectos más importantes en la psicología de las personas que padecen Charcot-Marie-Tooth.

Muchas veces hablamos de esta enfermedad, pero sería bueno que supierais que hay 7 tipos de Neuropatía hereditaria motosensorial y os las voy a poner aquí:

  1.  Tipo 1: forma hipertrofica de Charcot-Marie-Tooth
  2.  Tipo 2: forma axonal de Charcot-Marie-Tooth
  3. Tipo 3: enfermedad de Dejerine-Sottas, que es recesiva autosómica (esto significa que deben estar presentes dos copias de un gen anormal para que se desarrolle la enfermedad)
  4. Tipo 4: Enfermedad de Refsum, con acumulación de acido fitanico en los tejidos del cuerpo
  5. Tipo 5: Paraparesia hereditaria espástica también llamada parálisis espinal espastica
  6. Tipo 6: La combinación de atrofia óptica y atrofia de los músculos peronéos
  7. Tipo 7: Retinitis pigmentaría asociada a atrofia muscular distal 

Esta paciente que hemos tratado estaría dentro del grupo de enfermedad de Charcot-Marie-Tooth pero al haber empezado sus síntomas antes de los 10 años, sería la forma autosómica recesiva de la enfermedad. Ella vive en las Islas Canarias, desde esa edad ya empezó con deformidad de los pies, torceduras frecuentes y caídas. Los tratamientos conservadores que le habían dado, no habían funcionado, por lo que su capacidad de caminar cada vez era menor.

   La fijación del tobillo no es la mejor solución para los pacientes con Charcot-Marie-Tooth

La última vez que fue a un hospital público le habían propuesto fijar los dos tobillos, cosa que no le gusto nada. Y yo estoy con ella y con otros muchos pacientes a los que les han indicado una artrodesis de tobillo. No hay ninguno de nuestros pacientes en el IICOP, con Charcot-Marie-Tooth que le hayamos tratado haciendo una artrodesis de tobillo, por los malos resultados que da.

Así desde niña, tenia unos pies cavo varos por Charcot-Marie-Tooth, el derecho mucho más deformado que el izquierdo. Para caminar utilizaba un bastón o la ayuda de otra persona, para no caerse. Esto la había recluido en su casa, sin apenas poder salir a la calle, por el miedo a que alguien le diera un empujón y se cayera al suelo.

¿Cuáles son los principios para reconstruir los pies con Charcot-Marie-Tooth?

Hace más de un año la hemos operado, reconstruyendo sus pies, sobre todo el derecho que como veis estaba muy deformado. Dándoles estabilidad, manteniendo la movilidad del tobillo, alineandolos para que sean plantígrados y transfiriendo tendones al dorso de los pies para que estos no se vuelvan a deformar. Le pasamos tres tendones al dorso del pie para que actúen elevandolo.

Ahora sale a la calle sin miedo a caerse y su psicología le ha cambiado como a todos los pacientes que operamos. Cuando se ven caminar con confianza, los músculos que no estaban paralizados, pero si atrofiados por falta de uso, empiezan a funcionar. Es por lo que experimentan estos cambios y vuelven a la vida normal que muchos de ellos casi habían olvidado.

 

 

The post “Ha cambiado mi psicología después de haber operado mis pies cavo varos por Charcot-Marie-Tooth” appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Me puede salvar mi pierna con una úlcera plantar en un pie de Charcot por diabetes

$
0
0

Esto es lo que me preguntó este paciente venido de Mallorca con una úlcera plantar en un pie de Charcot por diabetes. El pasado mes de febrero apareció en el IICOP, después de estar varios años, con esta lesión abierta en el pie, sin que los tratamientos aplicados surtieran efecto. Y gracias a un podólogo de confianza es como contactó con nosotros, ya que ya le habían hablado en el hospital de una posible amputación. Cuando este tipo de tratamiento es una mala solución incluso en los casos más complejos,merece la pena luchar por salvar el pie.

Ya lo hemos hecho en otras ocasiones con más pacientes en situaciones similares. Pies de Charcot neuropaticos, por diabetes o por espina bífida, que hemos conseguido salvar. Todos ellos tienen una característica común y es la falta de sensibilidad en los pies y sobre todo en la planta. Esto les provoca que pequeños traumatismo o incluso una simple piedrecita que se les meta en el zapato les pueda provocar una ulcera. En otras ocasiones es la fragmentación de los huesos y la mala distribución de la carga del peso corporal, lo que provoca que la piel se ulcere y acabe en una infección del pie.

                       La neuropatía diabética puede producir pie de Charcot

La neuropatia diabética esta causada por cuatro factores, como son la alteración de la microcirculación, la glicosilacion avanzada, la activación de la proteína quinasa C o CPK y la producción de encima aldosa reductasa. Por estos caminos se dañan los nervios periféricos o la retina, dando lugar a los diversos problemas que aparecen en los diabéticos.

Nuestro paciente mallorquín, cuando vino a la consulta tenía una úlcera plantar en un pie de Charcot por diabetes de casi 6 x 3 centímetros.  Provocada por la posición del calcáneo en flexión plantar, debida a la fractura del pie a nivel de la articulación de Chopart. Además de la infección los huesos de la parte media del pie estaban muy desplazados. Por esta razón optamos por reducir los huesos a su posición original, alargar algunos tendones e inmovilizar todo con un fijador TSF durante varias semanas. Poco a poco fuimos desbridando la úlcera, hasta conseguir vencer la infección y lo más importante cerrar la úlcera que presentaba.

 

 

 

 

 

                                      

                     Salvemos el pie de Charcot en los pacientes diabéticos

Ahora con su pie estaba y alineado, el calcáneo y el cuboides, ya no harán prominencia en la planta del pie, Por lo que la úlcera no se reproducirá. De esta forma hemos salvado este pie de una infección y sobre todo de la amputación a la que estaba abocado.

Ahora ya está feliz y contento al haber resuelto el problema de una úlcera plantar en un pie de Charcot por diabetes. Deberá chequear su pie a diario para detectar cualquier anomalía. mantenerlo bien hidratado y usar zapatos especiales. Nosotros felices después de haber librado esta batalla y conseguir darle al paciente lo que deseaba.

The post Me puede salvar mi pierna con una úlcera plantar en un pie de Charcot por diabetes appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.

Viewing all 212 articles
Browse latest View live