Quantcast
Channel: Reconstrucción de pie y tobillo – El Blog del Dr. Fernando Noriega
Viewing all articles
Browse latest Browse all 212

Cómo colocamos una prótesis de tobillo en un paciente neurológico con pie equino varo

$
0
0

Puede que parezcamos un poco herejes, a la vista de algunos cirujanos ortopédicos. Porque ponemos prótesis de tobillo en un paciente neurológico, con pie equino varo, por secuela de una inyección puesta en el glúteo durante la infancia

“Adiós a las férulas antiequino”: reconstrucción de pie equino neurológico y “drop foot”¡Tuitéalo!

En este caso la situación era muy compleja por los años transcurridos desde que le pusieron la inyección en el gluteo. Que le ocasionó una lesión parcial del nervio ciático, pero lo más importante fue que desarrolló un pie izquierdo equino varo y una artrosis de tobillo.

Una operación fallida para corregir el pie equino varo neurológico

Como en otros casos que hemos tenido que arreglar, se le hizo en su ciudad una cirugía que intentó corregir una deformidad provocada por los músculos mediante una cirugía ósea. Gran error, porque el pie siguió deformado después de este intento de reconstrucción, durante casi 40 años.


Cuando vi las Rx de su tobillo izquierdo, realmente estaba mal, porque con la mala distribución de la carga, a lo largo de los años, la articulación se dañó. Pero con todo esto seguimos adelante, porque podíamos devolver la capacidad de andar a este paciente, que nos pedía que le arreglaremos su pie.

Hace un año casi, empezamos la reconstrucción, retirando la artrodesis triple que tenía y recolocando los tres huesos del retropie en una posición adecuada. Aparte de eso, como existía una importante rotación de la tibia distal, le giramos la tibia para que esta no siguiera empujando el pie en varo. Transferimos varios tendones al dorso del pie, para corregir el pie equino.

Cuando le pusimos a caminar al cabo de unas semanas, el paciente no tenía grandes molestias, pero estas se fueron incrementando a medida que su actividad física se hacía mayor. Pero lo más importante es que se complicó más, por la dismetría que presentaba de casi 3 centímetros más larga al pierna derecha que la izquierda. Así unos meses más tarde en los que él aumentó su actividad, el dolor del tobillo izquierdo fue aumentando debido al deterioro del cartílago articular, que se produjo a lo largo de su vida, con el pie mal alineado.

La prótesis como solución a un tobillo dañado, en un paciente neurológico

Así decidimos sustituir el tobillo izquierdo por una prótesis de tobillo Inbone 2 y aparte de eso, en la misma cirugía, acortar la pierna derecha más larga y así equilibrarlas. Lo hicimos hace seis meses y aunque todavía le quedaran varios meses para recuperar la forma física, el es capaz de caminar sin dolor, sin el uso de alzas que compensen la dismetría y poco a poco va teniendo una actividad mayor, pudiendo caminar más de 10 Km al día, sin problemas.

Como veis lo más importante para curar a este tipo de  pacientes, es alinear correctamente sus pies. Sustituyendo las articulaciones dañadas, como el tobillo, por una prótesis. Además de acortar la pierna derecha que parecía ser la más “sana”, pero la realidad es que estaba enferma al ser más larga que la izquierda. Todo eso puede parecer herético, a los ojos de muchos profesionales, pero nosotros  nos saltamos esas barreras y muchos prejuicios por el bien de nuestros pacientes.

The post Cómo colocamos una prótesis de tobillo en un paciente neurológico con pie equino varo appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 212

Trending Articles