Quantcast
Channel: Reconstrucción de pie y tobillo – El Blog del Dr. Fernando Noriega
Viewing all articles
Browse latest Browse all 212

CHARCOT-MARIE-TOOTH: Cómo hemos cambiado la vida a este adolescente

$
0
0

Cuando hablamos de Charcot-Marie-Tooth, en las personas que lo padecen levanta muchas emociones, ya que siempre han oído cosas negativas sobre esta enfermedad. Han chocado en la mayoría de los casos, con informaciones como que  no se podía hacer nada, que no tiene curación o que con el tiempo acabaría en una silla de ruedas.

Lo que no podemos negar, es que esto ha sido provocado, por una información transmitida por los profesionales sanitarios, no siempre consensuada y unitaria, que han hecho aparecer una cultura negativa sobre todo lo que atañe a esta enfermedad neurológica hereditaria, calando en muchas personas hasta hacerles pensar que su problema no tenía solución.

Es cierto que si has empezado de joven con caídas frecuentes, torceduras repetidas e incapacidad de seguir a tus compañeros en partidos de futbol o baloncesto, cómo el resto de los chicos o chicas, te hayas sentido frustrado y a veces marginado. Ya que en muchos casos, nadie les ha dicho que sus problemas físicos tienen una excelente solución.

Sin embargo cuando los ves en la consulta del IICOP, y escuchan todo lo contrario de lo que han estado oyendo durante años, la cara de ellos y también la de sus padres pasa de la más absoluta tristeza a la alegría más grande, cuando se les dice que su problema tiene solución y que podrán tener una vida normal. Una prueba de ello es la sorpresa que les produce cuando ven videos de otros personas, cómo andaban antes de operarles y después.

Hacemos esto de una manera eficaz, abierta e individualizada para cada caso que tratamos , ya que siempre son diferentes unos de otros. Nosotros hemos hecho un cambio de paradigma, pasando desde solo utilizar férulas antequino y fisioterapia, a corregir de una forma definitiva las deformidades de sus pies y piernas, para permitirles caminar o correr de una forma normal, como nunca lo habían hecho.

Y esto no ha sido todo, ya que desde hace muchos años empezamos la carrera de ir extendiendo estos principios al resto de enfermedades neurológicas desde las que se producen por traumatismos hasta las sobrevenidas como el ictus o las congénitas.

Esto es lo que les trasmitimos a la familia de nuestro paciente adolescente y a él mismo cuando le vimos hace 9 meses. Después de empezar con la enfermedad a los tres años de edad y dos operaciones en sus pies fallidas. Frente a todo lo negativo que habían recibido, nosotros le mostramos los buenos resultados que obtenemos aplicando los principios de la moderna Neuro-Ortopedia en cientos de pacientes.

Sus pies equino cavos varos, no solo no se habían corregido con las cirugías previas, si no que habían empeorado con problemas de cicatrización de la piel, que derivaron en una necrosis en el pie derecho, que requirió un injerto de piel, que deformó aún más el pie.  Todo esto agravó aún más la situación llegando a no poder caminar más de treinta minutos sin dolor en un chico de 13 años, con lo que esto influye en la psicología de un adolescente que le hizo incluso apartarse socialmente.

Al mes de la visita ya estábamos operándole de los dos pies, corrigiendo el alineamiento para que fueran unos pies plantígrados, haciendo que fueran estables y equilibrando el funcionamiento muscular.  Volviendo después a tener unos pies que ya puede levantar de forma activa,  gracias a los trasplantes tendinosos. Lo que permite que a los seis meses de la cirugía, pueda caminar y correr sin dolor. Es cierto que todavía le quedan varios meses de entrenamiento muscular para recuperar la forma física que perdió a partir de los tres años y que poco a poco le llevaba a tener cada vez más limitaciones, sin expectativas de  poder tener una vida normal.

Nuestra clínica sin duda ha creado un extenso catálogo de servicios para atender a todos los pacientes tanto niños como adultos que padecen enfermedades neurológicas.  Estos servicios están pensados para satisfacer cada necesidad de nuestros pacientes, pero deben entender que este camino no solo lo recorre el médico, sino que son ellos los que deben de poner de su parte para poderse curar, realizando los ejercicios de recuperación en gimnasio o piscinas, siguiendo las indicaciones que les damos o bien la medicación que sea precisa. Cuando esto no ocurre es posible que el éxito del tratamiento se vea comprometido.

Aplicamos tratamientos increíbles que han revolucionado el mundo de la cirugía de las enfermedades neurológicas, habiendo aplicado nuestros conocimientos en pacientes de los cinco continentes y de distintas razas. Nuestros esfuerzos van dirigidos a crear una nueva revolución con un cambio de paradigma, para dar cada día una mejor vida a las personas que nos confían su salud, no es un camino fácil y a veces nos encontramos con fracasos, pero estos nos sirven de estímulo para mejorar con humildad nuestros resultados.

Bueno hasta aquí este análisis, es muy interesante ver cómo cada paciente aporta más conocimiento, que aplicamos en los próximos que vengan, desarrollando nuevas estrategias, para ir mejorando nuestros resultados. Espero que te haya gustado, deja tus comentarios y te esperamos en el próximo video que será aún más interesante y que servirá para ayudar a todas las personas a tener una información clara y precisa sobre la solución a los problemas ortopédicos que padecen.

Mi nombre es Fernando Noriega hasta  pronto ¡Ciao!

The post CHARCOT-MARIE-TOOTH: Cómo hemos cambiado la vida a este adolescente appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 212

Trending Articles