“Tengo que decir que cada día estoy más contenta de haber tomado aquella decisión y haberme operado. Gracias a ello hago cosas que antes no podía hacer y si no llega a ser por Ud…incluso podría haber pedido el pie”. Esto es lo que escribe esta paciente que nació con la lesión vertebral que día lugar al cabo de unos años a un pie equino varo úlcerado, por espina bífida . Lo que la impedía caminar y lo peor de todo la úlcera en la parte externa de pie que no se cerraba.
Lo más importante de todo, es que ella ahora ha vuelto a realizar una vida normal, como viajar, retomar su trabajo habitual o hacer excursiones con su familia y amigos.
La espina bífida o mielomeningocele, dependiendo del nivel de afectación, produce parálisis en los miembros inferiores. Si el nivel es alto se producen lesiones en la cadera y rodilla en niveles L3-L4. Cuando el nivel es más bajo pueden aparecer lesiones de la rodilla y pie, con marcha agachada , pies planos valgo o más frecuentemente pies equino varos o pies calcáneos, con esos talones ensanchados tan característicos.
Así la solución viene de la mano de la modernas técnicas de la Neutro-Ortopedia. Con un buen conocimiento de la afectación articular y de los músculos que funcionan o no, se puede diseñar una estrategia para realizar una cirugía exitosa. Hay que tener en cuenta que es importante confirmar si tiene sensibilidad o no en la planta del pie.
Los tratamiento fracasados de los pies de pacientes con espina bífida
Sobre todo en el caso de nuestra paciente de la que habéis visto su testimonio. Tenía un pie equino varo úlcerado, por espina bífida. Varios intentos de cierre de la úlcera, acabaron en fracaso, ya que la falta de alineamiento del pie y el equilibrado de los músculos que lo manejan.
Condenan al paciente a tener una úlcera en la zona donde el pie recibe más apoyo. También tenia una fractura por estrés del 5º metatarsiano.
El tratamiento de las caderas y pies en pacientes con espina bifida¡Tuitéalo!
En ella, tuvimos presente todos estos parámetros y conseguimos estabilizar el pie, alinearlo y equilibrar el funcionamiento de los músculos. Cerrar la úlcera fue cosa fácil, una vez que la desbridamos, con el pie corregido. A veces hay situaciones complicadas, pero nosotros que tenemos una mentalidad de crecimiento consideramos las situaciones complicadas como una oportunidad que se nos presenta para desarrollar nuevas habilidades o mejorar las que tenemos.
The post El agradecimiento de una paciente operada de pie equino varo úlcerado, por espina bífida appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.