Quantcast
Channel: Reconstrucción de pie y tobillo – El Blog del Dr. Fernando Noriega
Viewing all articles
Browse latest Browse all 212

Prótesis de tobillo: Como retirar una artrodesis después de una necrosis de astrágalo, colocar una prótesis y caminar normalmente a los 3,5 meses de la operación

$
0
0

Esto que os escribo es una autentica realidad, que nosotros vivimos y tratamos en el IICOP. Retirar una artrodesis de tobillo de una panartrodesis es posible, lo llevamos haciendo muchos años y con unos resultados excelentes. Teniendo a nuestros pacientes muy contentos y agradecidos.

Esta misma mañana recibía un correo de un paciente que vi el pasado mes de Julio. Había tenido un accidente laboral, con una fractura de pilón tibial, que se infecto. Después de un calvario de operaciones, le fijaron el tobillo, por el sistema de moda actual que es meter un clavo intramedular por el talón. Este sistema para los pacientes postraumaticos me parece perverso, porque eliminan de un plumazo la articulación subastragallina, que generalmente no está dañada. Lo que él me ha escrito os lo transcribo:

“He estado hablando con la mutua y me han dicho que la opción de una prótesis para mi tobillo, es imposible, ya que al ser una panartrodesis (creo que se llama así) no se puede. De hecho, he solicitado alguna solución a mi lesión y sólo me ofrecen la amputación”

Como podeis leer hay profesionales que les encanta estar practicando un tipo de Medicina, más propio del Pleistoceno, que del siglo XXI.

v1-copia-241x300 v2-copia-200x300Y para que muchas personas con artrodesis de tobillo,  no caigan en estas situaciones que los propios profesionales rechazarían si se pusieran en la piel del paciente. Os traigo este caso en el que poco a poco hemos ido aplicando nuestras técnicas de reconstrucción, hasta que la paciente ha vuelto a caminar normalmente. Ella tuvo la mala suerte de caerse mientras practicaba el alpinismo, hace cerca de dos años. La consecuencia fue la fractura del cuerpo y el cuello del astrágalo, con luxación posterior del cuerpo, lo que los médicos denominamos tipo II.

yepes1-copia yepes-copiaDos operaciones fallidas condujeron a su incapacidad para poder caminar, por el dolor, el mal alineamiento y la cojera.

Nosotros la operamos el año pasado retirando el cuerpo del astrágalo dañado parcialmente necrosado y sustituyendo por injerto de cresta iliaca del mismo tamaño del hueso retirado, haciendo una doble fusión de retropie o pan artrodesis. El pasado mes del Mayo, al cabo de un año de la primera operación, la hemos retirado la artrodesis del tobillo, corregido el varo residual que tenia y colocado una prótesis de tobillo Inbone 2.

visi1p visi2p Ha tenido un periodo estándar de inmovilización, pero en cuanto hemos podido, ha movilizado el nuevo tobillo, estando todo el verano realizando ejercicios de rehabilitación, piscina y bicicleta estática.

Ayer he vuelto a ver a la paciente, que venía sonriente después de haber pasado 3,5 meses después de la operación y sin estar totalmente recuperada la flexibilidad, ella es capaz de mover sin problemas el tobillo caminar normalmente sin cojera, además ha vuelto a trabajar y a conducir sin problema. Como veis en el video lo que unos piensan que es imposible, nosotros lo hacemos realidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 212

Trending Articles