Hola a todos los lectores del Blog del Dr Fernando Noriega. soy Xavier Bertó. ¿ Seguimos debatiendo si operar o no las fracturas de calcaneo? ¿ En serio?
Hace unos meses acudí a unas jornadas de traumatología. Donde un jefe de servicio de un hospital de mi Comunidad Autónoma. Defendía que en su hospital no se operaban las fracturas de calcáneo. Argumentando que esas operaciones no quedaban bien y que muchas tenían complicaciones ( como infección o necrosis).
Desgraciadamente, seguimos viendo muchos pacientes que han sufrido una fractura de calcáneo. Que NO HAN SIDO operados con este mismo argumento…”Que si no va a quedar bien”, “que si es una cirugía muy compleja”. “Que si tienes diabetes no se te puede operar”. “Que si se van a infectar el hueso o los tornillos”. “Que si habrá que artrodesar la articulación de todas maneras”…Seguro que algunos de los lectores de este blog que han sufrido una fractura de calcáneo y no les han operado, se sienten identificados.
Pensaba que este debate, estaba mas que superado, pero veo que no. Por lo visto, en algunos centros hospitalarios se sigue debatiendo si hay que operar o no las fracturas de calcáneo. ¿En serio?
La respuesta a este debate esta mas que superada: SÍ, claro que hay que operar la mayoría de las fracturas de calcáneo. ¿ Y cómo hay que operar una fractura de calcáneo?… pues hay que operarla dejando el hueso, como era originalmente.
¿ Y cómo se opera perfectamente bien una fractura de calcáneo? Para obtener buenos resultados con las fracturas de calcáneo hay que hacer dos cosas: primero formarse y en segundo aplicar correctamente lo aprendido.
Operar una fractura de calcáneo se hace de la misma manera en la que arreglamos un jarrón chino roto en muchos pedazos. Poco a poco, sin prisas y con mucha paciencia.
A todos las personas que han sufrido una fractura de calcáneo. Y sobre todo a médicos jóvenes en formación y a algún veterano. Les aconsejo dos cosas: ver el video que hay en Youtube sobre el tratamiento de las fracturas de calcáneo ( Balancing AO principles in Calcaneus Fractures). Donde 3 grandes doctores expertos en la cirugía del pie y tobillo Sigvard T. Hansen, S.K.Benirschke y B.J.Sangeorzan, con los que el Dr. Fernando Noriega se formó. Enseñan sus conociemientos sobre el tema. Así mismo acudir a centros con experiencia en el manejo de este tipo de lesiones para formarse. Donde te enseñen a planificar correctamente la cirugía, realizar incisiones correctas y reconstruir perfectamente el hueso. En mi caso IICOP con el doctor Fernando Noriega.
Es cierto que las fracturas de calcáneo son complejas. Por eso este tipo de lesiones tiene que tratarlas especialistas que tengan experiencia con estas fracturas. Es decir como mínimo operen entre 20-30 fracturas al año.
Esta ampliamente demostrado que el no operar una fractura de calcáneo. Va a dar malos resultados y secuelas en la practica totalidad de los casos. Los motivos son varios: el calcáneo cuando se fractura se deforma, se pierde la altura y se ensancha. Comprimiendo tendones nervios y arterias que pasan alrededor del hueso. Lo que puede generar problemas de movilidad, vascularización y sensibilidad del pie. Por otro lado, el cartílago de la articulación degenera en una artrosis postraumática muy dolorosa e invalidante.
El tratamiento de una fractura de calcáneo no operada es bastante complejo. No consistirá sólo en realizar una artrodesis de la articulación subastragalina. Habrá que seguir el sistema en 5 pasos de reconstrucción que ya describe el doctor Fernando Noriega en este blog en 2017: Restaurar la función, balance, alineamiento, perdida de altura y finalmente artrodesis Con esto se obtienen excelentes resultados.
Hay que desmontar ciertos mitos falsos que, lamentablemente, se han generalizado en relación a la cirugía de este tipo de lesiones: Se pueden operar hasta pasados un mes desde la caída. Si se realiza una correcta incisión sobre la piel y la grasa en la zona de la intervención quirúrgica. No aparecerá necrosis ni infección, aunque sean pacientes con diabetes o reuma. Si se reconstruye perfectamente la articulación la necesidad de artrodesis en un segundo tiempo será muy baja. Las placas, tornillos o agujas, si se colocan correctamente no duelen y no es necesario quitarlas. Sin embargo, la más importante es que se pueden volver a realizar actividades similares a las que se realizaban antes de la fractura. Tanto cotidianas como deportivas.
En conclusión, que no os convenzan de lo contrario, en la inmensa mayoría de los casos se deben operar fracturas del calcáneo. Y estas se operan perfectamente bien en centros con experiencia y formación en este tipo de lesiones. Como es el Instituto Internacional Cirugía Ortopédica del Pie ( IICOP).
Por lo tanto ¿ Seguimos debatiendo si operar o no las fracturas de calcaneo?. No parece muy serio a esta altura del siglo XXI.
Mi agradecimiento al dr Fernando Noriega por sus continuas enseñanzas.
Un saludo a todos
UN POST DEL DR. XAVIER BERTÓ (Cirujano Ortopédico)
The post ¿ SEGUIMOS DEBATIENDO SI OPERAR FRACTURAS DE CALCANEO o NO? ¿ EN SERIO? appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.