Para los que no sepan si es la hemimelia peronea una lesión del pie o de la pierna. Les diré que principalmente es del pie. Porque en el donde se encuentran las principales deformidades. Os explico que es esta alteración del pie: es un deficit congénito donde parte del peroné o todo el, se desarrolla más pequeño o está ausente, en el pie faltan dedos y los huesos faltan o son anómalos. Pero principalmente el problema más importante es el pie, donde se encuentran las más importantes deformidades. Además de existir una dismetria, ya que la pierna afectada crece menos.
La causa de este problema se desconoce, pero es claro que las personas que nacen con este problema, pueden tener en los casos más severos, una importante dificultad para poder caminar bien. Ya que la desigualdad de las piernas aumenta a lo largo de la infancia y la adolescencia.
Cúal es el tratamiento más actual para la hemimelia peronea
Como tratamiento se han realizado numerosas amputaciones, bien a nivel del pie o en la rodilla. El criterio que se usaba era realizar una amputación, en un pie que tenga menos de tres radios o sea que tenga solo dos metatarsianos. Ya que no podría tener un apoyo normal del pie para poder caminar. Para luego usar unas prótesis de por vida. Pero nosotros creemos que si existe una deformidad es preciso corregirla y si además se necesita hacer una alargamiento de la pierna acortada.
Por eso somos partidarios de reconstruir la pierna afectada, evitando la amputación, sobre todo para que los niños no se encuentren diferentes, siempre que sea posible. Esto es una cosa que muchos padres desean para sus hijos nacidos con hemimelia peronea. Ya que no desean una amputación de parte del pie o de la pierna. La reconstrucción sobre todo es del pie, ya que hay falta de dedos, el pie está ascendido, el tobillo es deforme tanto a nivel de la tibia como en el astrágalo. Lo que se combina con deformidad del pie en equino valgo, contracturas del tendón de Aquiles y de los tendones peronéos. También es preciso reparar la deformidad de la tibia, la rodilla y lo más importante si esta articulación es inestable.
Planificación de la reconstrucción de la hemimelia peronea
Estimando la diferencia de las piernas al final del crecimiento, se puede diseñar un plan de alargamientos. Que puede ir desde uno solo, hasta 4 a lo largo de la infancia y la primera parte de la adolescencia, llegando incluso a conseguirse alargamientos de hasta 25 cm, Esto se combina con el frenado de crecimiento del femur o la tibia de la pierna contraria. Por lo tanto es preciso reconstruir el pie o el tobillo y además realizar los alargamientos preciso para igualar la longitud de las piernas. Nosotros usamos el TSF o Taylor Spatial Frame.
Como podeis ver es una tema complejo, pero apasionante y que supone un reto para un cirujano que no se conforma con operar un antepie. Si no ir un poco más allá para mejorar la calidad de vida tanto presenta como futura de los niños con hemimelia peronea una lesión del pie.
The post ¿Es la hemimelia peronea una lesión del pie o de la pierna? appeared first on El Blog del Dr. Fernando Noriega.